Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Obligan a realizar pruebas de ADN del corazón de un joven muerto

El juzgado de instrucción número 16 de Barcelona ha ordenado al Instituto Nacional de Toxicología el envío a Albania del corazón de un joven muerto hace tres años en el Hospital de Mar para que se le pueda hacer un análisis de ADN. La familia del afectado reclama que el cadáver fue repatriado sin el corazón y el juzgado les ha dado la razón después de la solicitud del Ministerio de Asuntos exteriores.

El joven acudió el 8 de mayo de 2020 con fiebre y murió, según El Defensor del Paciente «durante las maniobras de contención del personal de seguridad en respuesta a una agitación que presentó en el contexto de su cuadro clínico«. Meses posteriores a los hechos, la familia remitió a Albania la autopsia del corazón, pero la entidad subraya que esta se había practicado diecisiete días antes de la muerte del joven. Ante este hecho, la familia sospecha que, por la separación del corazón del cuerpo, podría tratarse de un caso de tráfico de órganos.

La Audiencia de Barcelona archivó el caso y rechazó realizar la prueba

La justicia albanesa también está investigando el caso y la Fiscalía del Tribunal de Primera Instancia de Tirana solicitó en dos ocasiones en 2021 y 2022 que el corazón se remitiera a Albania o, en el supuesto de que no fuera posible, se le practicara una prueba de ADN. La familia y su defensa acusan al hospital, al instituto forense y las autoridades de irregularidades en el caso, puesto que el informe de la autopsia llevaba una fecha inferior en la muerte. La Audiencia de Barcelona ha rechazado realizado la prueba de ADN para corroborar que pertenece al joven difunto, tal como pedían la familia y el gobierno albanés. Con todo, la presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores, lamenta que la Audiencia archivara el caso y solicita que se localice y se entregue el corazón a las autoridades albanesas «utilizando las vías oficiales» para poder hacerle la prueba de ADN que «el estado español ha denegado», además de reclamar «respeto por los derechos humanos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa