El cuerpo de Mossos d’Esquadra detuvo a un hombre de 35 años y a una mujer de 34 años acusados de estafar 35.000 euros a once víctimas de Barcelona y el Vallès Occidental el pasado jueves 23 de marzo. Ahora, estas dos personas han entrado a prisión. La pareja se dedicaba a conseguir de manera ilegal los datos otras personas y, una vez las tenían, operaban en nombre suyo a través de banca en línea, un método que los sirvió durante años. Los investigadores, pero, acabaron ligando jefes y pudieron relacionar todos los casos de estafa denunciados. Según informan Mossos d’Esquadra los dos detenidos están relacionados con un mínimo de 32 estafas, pero no descartan que puedan haber participado en más casos.

La pareja siempre usaba el mismo modus operandi: primero conseguían los datos personales de sus próximas víctimas robando correspondencia postal. Una vez obtenían la información básica necesaria, cambiaban la portabilidad de la línea de teléfono móvil de las víctimas hacia otras compañías por, de este modo, recibir las nuevas tarjetas SIM hacia una dirección que los interesaba. Estas direcciones eran, normalmente, comercios que estuvieran cerca del lugar donde residían. Una vez ya habían recibido las nuevas tarjetas SIM, los dos estafadores ya podían actuar libremente a través de las opciones de banca en línea de las diferentes entidades financieras, sea donante de alta nuevas tarjetas o pidiendo préstamos.

Más casos de estafa en Barcelona

Este caso de estafa, pero, no ha sido el único que se ha revelado en los últimos días. Los Mossos d’Esquadra han detenido dos veces en solo un mes un hombre de 27 años acusado de estafar alquilando chalés, pisos de alto standing, suites y áticos dúplex en hoteles de lujo de Barcelona. Este hombre se hacía pasar por el hijo de un multimillonario estadounidense que se dedicaba en el mundo de los negocios y, adoptando este papel, estafaba a través de hacer falsas transferencias bancarias internacionales y falsificando documentos. Según los investigadores, las estafas superan los 300.000 euros. Los Mossos d’Esquadra tuvieron constancia de la primera estafa el pasado 14 de febrero, cuando el estafador alquiló una casa para celebrar fiestas y comidas y después desaparecer sin pagar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa