El hombre detenido como posible autor del crimen machista ocurrido esta semana en el barrio del Guinardó, al distrito de Huerta-Guinardó de Barcelona, ha entrado a prisión provisional comunicada. El juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4 de Barcelona ha decretado su ingreso sin fianza para el arrestado, que era la pareja de la mujer que murió lunes al precipitarse desde un balcón. La causa está abierta por los posibles delitos de homicidio, dos delitos de lesiones al ámbito de la violencia sobre la mujer y un delito de violencia habitual.

Hay que recordar que los Mossos d’Esquadra detuvo lunes mismo el sospechoso después de que de madrugada su pareja muriera en precipitarse desde el balcón del piso que compartían. Según la interlocutoria, la víctima sufría violencia de género de forma habitual por parte de su pareja. Varios testigos han confirmado que la noche de los hechos oyeron y vieron una discusión entre la pareja en la terraza y que, instantes después, se sintió un golpe fuerte -por la caída de la víctima- y se acabó la discusión.

El detenido salió corriendo de casa y se fue a casa de su primo, que vivía a 800 metros. Varios testigos aseguran que el hombre vio el cuerpo de la víctima, pero no pidió auxilio ni llamó a urgencias, y siguió corriendo a pesar de que algunas personas lo persiguieron e increparon.

Un historial de antecedentes por violencia machista

Se da la circunstancia que los Mossos ya habían acudido en el domicilio de la pareja lo agosto del 2023 después de una discusión y vieron como ella tenía varios arañazos y hematomas, a pesar de que dijo que se lo había hecho en la playa. Después de esto los dos estuvieron seis meses sin verse, hasta que el abril del 2024 volvieron a estar juntos y ella se fue a vivir en casa del hombre.

Just dos días antes de la muerte, un testigo avisó la Guardia Urbana de Barcelona que había visto como el hombre cogía la mujer desde la terraza, la hacía entrar a casa y le levantaba la mano. Según defensa la magistrada, estas agresiones son «perfectamente compatibles» con hematomas que se han identificado en el cuerpo de la víctima y que son anteriores al día de su muerte.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa