El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ha asegurado que hay “preocupación” en la policía catalana por el aumento de la delincuencia en Barcelona. Según ha explicado en una entrevista en RTVE, en la capital catalana los Mossos han detectado un incremento significativo de la multirreincidencia en los hurtos, de los delitos sexuales y de la ciberdelincuencia. “Los datos empeoran”, ha afirmado.
En total, la delincuencia ha crecido un 8% en Barcelona —un 7% si se descuenta el aumento de los cibercrímenes, según el comisario jefe— y un 6% en Cataluña. Sallent ha asegurado que hay que actuar en varios frentes a la vez para evitar que la percepción de la inseguridad se continúe deteriorando.
Una nueva reforma del Código Penal, prioritaria
Una de las medidas más urgentes es una nueva reforma del Código Penal para afrontar la multirreincidencia, puesto que la anterior, hace solo un año y medio, no ha dado los resultados esperados. “Necesitamos que funcione”, ha avisado. “No se puede permitir que se instale una sensación de impunidad en la sociedad”. El comisario jefe ha insistido que hacen falta más mossos y más jueces, pero también “nuevas estrategias y maneras de trabajar”.

La magistrada decana de los Juzgados de Barcelona, Cristina Ferrando, alertaba hace unos días del “colapso judicial” por el aumento de los hurtos y el retraso de los juicios. Con todo, Ferrando garantizó que “no hay riesgo a corto plazo de prescripción de los delitos” por la lentitud de la justicia. En Barcelona hay dos juzgados preparados para juzgar los hurtos, pero solo uno tiene estructura fija. Los juicios se tendrían que celebrar en 10 o 15 días, pero no dan el alcance y ya señalan juicios para finales de este año.
En esta línea, Sallent no ha querido entrar en el debate sobre si hay que endurecer las penas y ha asegurado que la prioridad tiene que ser tener más juzgados en marcha para poder agilizar los procesos judiciales. “Debe haber una respuesta inmediata entre el hecho penal y la pena asociada”, ha dicho. “Esto es lo que es pedagógico”.
Los Mossos desvinculan delincuencia e inmigración
El comisario jefe de los Mossos también ha aprovechado para rebatir el discurso de la extrema derecha catalana, que en los últimos meses ha intensificado su campaña para vincular delincuencia con inmigración. “Las procedencias no marcan el hecho que cometas un delito o no lo cometas”, ha espetado. “Son otras circunstancias, básicamente la exclusión social”, que es el nexo de unión entre todos los delincuentes multirreincidentes.