Nuevo capítulo de ataque y contraataque entre los acusados por el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona. Rosa Peral está estudiando pedir la nulidad de su sentencia por el asesinato de Pedro Rodríguez después de que este martes su presunto cómplice, Albert López, reconociera ante los trabajadores de la prisión de Quatre Camins los hechos. Así lo ha avanzado este miércoles
En declaraciones al mismo medio, la abogada de Peral, Núria González, ha remarcado que este reconocimiento de los hechos por parte de López tiene que suponer una revisión del caso. «Si él reconoce que la sentencia es cierta, implícitamente reconoce que su defensa no lo era. Y si su defensa constituyó en algún momento prueba de cargo contra Peral, evidentemente, ahora que estamos ante una confesión de que esto no era cierto, pues todo lo que se haya utilizado para condenarla tiene que ser desestimado«, insiste la letrada.
Se da la circunstancia que la acusada del crimen de la Urbana ya ha pedido hasta cuatro permisos penitenciarios que se le han denegado porque no asume los hechos. Ella mantiene que es inocente y continúa señalando a López como responsable del asesinato de Rodríguez. Hay que recordar que el Juzgado de Instrucción número 5 de Tarragona tiene abierta una investigación contra Rosa Peral y su padre por un presunto delito de ocultamiento de bienes. Los familiares de la víctima del crimen de la Guardia Urbana denuncian que Peral transfirió a su padre el coche y el 50% de la vivienda para no afrontar la indemnización impuesta.
Los hechos que marca la sentencia
El año 2017, Albert López y su amante, Rosa Peral, asesinaron a la pareja de ella, Pedro Rodríguez, en el domicilio de la mujer en Vilanova i la Geltrú, y posteriormente quemarían el cuerpo de la víctima dentro de un coche que se encontró al Pantano de Foix. Este crimen sacudió el cuerpo policial de la capital catalana, llenó páginas en los medios e incluso fue ficcionado. López y Peral fueron condenados a 25 años de prisión por asesinato.

