Los agentes de la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional han hecho un operativo conjunto contra el maltrato animal en la tienda Bitxets, en el Eixample. Los investigadores de los cuerpos policiales han relacionado una red de comercio ilegal que conectaba Madrid, Barcelona, ​​Andorra y países del Este de Europa, de donde provenían algunos de estos animales.

Durante la operación, los agentes han detenido a 13 personas, acusadas de los delitos de maltrato animal, intrusismo laboral, estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales, y han rescatado más de 400 animales de compañía y han podido neutralizar la actividad delictiva y rescatar los animales que estaban en manos de los detenidos. Según informan los Mossos d’Esquadra, los detenidos se lucraban con la venta de los animales, y el dinero obtenido se destinaba a generar patrimonio en España, Andorra y Dubai, escondiendo el nombre de las personas interpuestas.

Algunos de los animales recatados | Mossos

Organización criminal

La investigación ha determinado que la organización utilizaba varios métodos para poder adquirir los animales, especialmente proveniente de países del Este, la cría, de forma ilegal, de los animales en centros regentados por la misma organización o la compra ilegal a través de las Redes Sociales. Los animales se transportaban por carretera en viajes de hasta 2.000 kilómetros en condiciones pésimas, sin luz ni curas higiénico-sanitarias.

Los detenidos ponían a la venta todo tipo de animales, ya estuvieran enfermos o sanos, y una veterinaria firmaba los certificados para dar una imagen de fiabilidad para garantizar el buen estado de los animales en el momento de su venta.

Una operación que empieza en 2020

Las primeras investigaciones por parte de los cuerpos policiales se remontan hasta el año 2020, cuando el Departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Barcelona y la Guardia Urbana encontraron varias deficiencias en un establecimiento de venta de animales del centro de Barcelona en el cual encontraron 33 perros enfermos. Los agentes investigaron el local gracias a las denuncias realizadas a la Oficina de Protección de los Animales del Ayuntamiento de Barcelona, donde se manifestaban presuntas irregularidades relacionadas con las condiciones de salud de los animales que estaban a la venta.

Los cuerpos policiales se unieron en un equipo conjunto de investigación bajo las órdenes del Juzgado de Instrucción número 23 de Barcelona y la Fiscalía Provincial. El pasado 20 de septiembre también cayó una red criminal organizada que comerciaba ilegalmente con animales de compañía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa