Los Mossos d’Esquadra han detenido este jueves a dos personas en Barcelona que habrían ocupado el piso de una mujer de 90 años. Según ha adelantado la SER, los hechos ocurrieron al mediodía cuando la policía catalana recibió el aviso de un intento de ocupación en una vivienda de la calle Carreras y Candi, en el distrito de Sants-Montjuïc de la capital catalana.
Se da la circunstancia de que el piso llevaba unos días vacío porque su inquilina, una mujer de 90 años que vive allí como primera residencia, estaba ingresada en el hospital. Rápidamente, los Mossos d’Esquadra se activaron, pero cuando llegaron a la vivienda los criminales ya estaban dentro del domicilio o se negaban a abrir la puerta. La policía montó entonces un dispositivo en el que participaron agentes de Seguridad Ciudadana, de la ARRO y del Área de Mediación para negociar con los individuos e intentar que desistieran de la ocupación.
Finalmente, sin embargo, la negociación no fructificó y los Mossos tuvieron que forzar la puerta para poder entrar al piso y así detener a las dos personas por un delito de violación de domicilio. Los implicados son dos hombres que ahora están a la espera de pasar a disposición policial. En el marco de este dispositivo de la policía catalana también se activaron agentes de la Guardia Urbana y efectivos de los Bomberos de Barcelona, que estaban asegurando el perímetro para evitar que alguno de los ocupantes intentara huir lanzándose por el balcón de la vivienda, ubicada en un cuarto piso.
Endurecer las penas para las ocupaciones conflictivas
Cabe recordar que los alcaldes del Arco Metropolitano ya se pronunciaron el pasado mes de septiembre para reclamar endurecer el Código Penal para incrementar las penas a delincuentes multirreincidentes y combatir las ocupaciones conflictivas. En un acuerdo rubricado por los concejales y alcaldes de los municipios que configuran el ente, pedían a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que tramiten la modificación legislativa correspondiente para combatir este tipo de hechos delictivos, que actualmente tienen poca incidencia en sus autores. De la misma manera, el colectivo reclamaba al Departamento de Interior un nuevo marco de colaboración entre Mossos d’Esquadra y las policías locales, con el objetivo de garantizar una mayor y mejor coordinación y conseguir una mejora de la sensación de seguridad por parte de la ciudadanía.