Barcelona se ha despertado este lunes por la mañana con una nevada que ha teñido de blanco buena parte de la Sierra de Collserola y de la parte alta de la capital catalana. Esta nevada ha transformado esta parte de la ciudad de las alturas en un paisaje más bien pirenaico con una capa de varios centímetros de nieve acumulada tanto en los edificios como en los árboles, dejando una imagen realmente poco habitual para los barceloneses.
Uno de los espacios icónicos de la ciudad que ha aparecido completamente emblanquecido ha sido el Observatorio Fabra. Según ha informado el meteorólogo del recinto, Alfons Puertas, en estas históricas instalaciones se ha logrado un grosor de nieve de 7 centímetros que ha resistido hasta primera hora de la mañana.
De hecho, el mismo Puertas ha compartido varios videos donde se puede ver cómo ha quedado después de la nevada de este lunes tanto el edificio principal del Observatorio Fabra como la entrada principal y los diferentes jardines que flanquean toda el recinto.
En una de las piezas audiovisuales compartidas por el meteorólogo de las instalaciones incluso se puede ver como la nieve ha quedado acumulada encima de un coche, cubriendo todos los vidrios y el techo de este, donde la nieve logra varios centímetros de altura.
Hay que recordar que el Observatorio Fabra está ubicado en plena sierra de Collserola, bajo la montaña del Tibidabo, y que está considerado como uno de los observatorios en activo más antiguos del mundo por su larga trayectoria. Las instalaciones pertenecen a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y fueron inauguradas el 1904 en presencia de la entonces monarca, el rey Alfonso XIII.
La nevada en los barrios de montaña
La nevada de este lunes también ha hecho acto de presencia con intensidad en los barrios de montaña de la capital catalana. El TOT Barcelona ha tenido acceso a unos videos grabados desde uno de estos puntos donde la nieve ha cuajado dejando una capa de varios centímetros y emblanquecido un paisaje que parece más propio de una zona de alta montaña como los Pirineos y no de una zona ubicada dentro del término municipal barcelonés.