Los Mossos d’Esquadra han pedido de nuevo desalojar la estación de plaza de Cataluña este martes por la tarde. Así lo ha explicado Adif pocos minutos más tarde de las seis de la tarde mediante un tuit en las redes sociales. La circulación de las líneas R1, R3 y R4 ha sido interrumpida mientras los Mossos activaban su equipo especializado para comprobar un paquete sospechoso que, según explican fuentes del equipo de seguridad del metro al TOT Barcelona, habrían detectado los trabajadores de Cercanías. La Unidad de Tedax de los Mossos d’Esquadra han activado su robot especializado en estas situaciones, que finalmente ha determinado que se trata de una falsa alarma. Según informa la policía en un tuit, despacio se irá restableciendo la normalidad a la zona.
Durante el operativo de la tarde, se ha desviado a los pasajeros que se acercan a la estación de tren hacia otras praderas próximas. La Guardia Urbana ha restringido, en primera instancia, el acceso a la parada, pero minutos más tarde ha ampliado el cordón de seguridad. La circulación ha quedado restringida en el paseo de Gracia entre Gran Vía y plaza de Cataluña, y también en la ronda de Sant Pere. Tal como informa la policía, el dispositivo se irá retirando de forma progresiva.
Segundo desalojo consecutivo
Este lunes 26 de junio también se tuvo que desalojar la zona por el mismo motivo. El aviso de alerta llegó después de una llamada al 112 ante la posible presencia de un artefacto explosivo. Tal como ha pasado esta tarde, el lunes también se puso en marcha un operativo hacia las 18 horas en el que los Mossos tuvieron que desalojar la estación. Minutos más tarde se confirmó la falsa alarma, se dejó entrar de nuevo los pasajeros a la estación afectada y se restableció progresivamente la circulación de trenes.