Los Mossos d’Esquadra, en colaboración con el cuerpo policial barcelonés, han detenido a nueve personas en un macrooperativo contra los ladrones que operan, habitualmente, en patinete eléctrico. Según ha adelantado El Periódico y han confirmado fuentes policiales a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el dispositivo contra la delincuencia se ejecutó este pasado jueves en los distritos de Sant Martí, Sants-Montjuïc, Ciutat Vella y l’Eixample. Durante el macrooperativo, además de detener a nueve personas, los agentes de los Mossos y la Guardia Urbana también identificaron a un total de 150 personas.

Según apuntan las fuentes policiales, los agentes intervinieron 16 patinetes, ocho de ellos por no pagar la sanción impuesta por infracciones cometidas y el resto por no cumplir con las características correspondientes. De los nueve detenidos, cuatro tenían requerimientos judiciales pendientes, dos lo fueron por robo con violencia y el resto por delitos de atentado contra la autoridad, hurto o tráfico de drogas. Además, los agentes también denunciaron penalmente a cinco personas más, cuatro de las cuales por delitos de hurto y una quinta por apropiación indebida. En esta línea, también denunciaron administrativamente a cinco personas más, la mayoría de las cuales por un delito de posesión y tráfico de drogas.

Imagen de archivo de una detención policial | Mossos d’Esquadra

Golpe de fuerza contra el narcotráfico

En las últimas semanas, los Mossos d’Esquadra, en colaboración con la Guardia Urbana y la Policía Federal de Australia han dado más pasos en la lucha contra las drogas en la capital catalana. Concretamente, las tres agencias han desmantelado conjuntamente una organización criminal que se dedicaba a enviar cocaína, ketamina y MDMA de Barcelona a Australia por paquetería. La investigación comenzó en abril del 2024, cuando la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra identificaron una red criminal que enviaba drogas ocultas hasta Australia. Desde entonces, las tres organizaciones han estado coordinándose para lograr desmantelar la organización. La operación conjunta, llamada Ketaxes-Molly, culminó el pasado mes de diciembre con ocho detenciones, entre ellas la del líder de la banda, que tenía ramificaciones internacionales en Europa, América, Asia y Oceanía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa