Investigación abierta por el apuñalamiento mortal de un hombre de 58 años en un piso del distrito de Nou Barris de Barcelona. Según la información facilitada por los Mossos d’Esquadra este sábado a primera hora, los hechos tuvieron lugar alrededor de las once de la noche de este viernes, cuando la policía catalana recibió un aviso en el que se informaba de una persona tendida sin vida en el interior de un domicilio de la calle Valldemossa de la capital catalana, cerca de la plaza de Sóller y en pleno barrio de Porta.

Varios agentes del cuerpo policial se activaron entonces para desplazarse hasta el lugar de los hechos. Una vez allí, pudieron comprobar que había una persona muerta con evidentes signos de violencia, posiblemente apuñalada, en este piso de la calle Valldemossa. La División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Barcelona de los Mossos d’Esquadra se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del crimen. El caso está bajo secreto de sumario y por ahora no consta ninguna detención al respecto.

El problema de las armas blancas

Este no es ni mucho menos el primer apuñalamiento que se registra en la ciudad este año. Hace unas semanas, un hombre resultó herido por arma blanca en el barrio del Raval. Los hechos tuvieron lugar en la calle de Joaquín Costa, a plena luz del día, y los Mossos d’Esquadra abrieron entonces una investigación para localizar al agresor. Si vamos a los datos generales, a lo largo de todo el 2024, tanto la policía catalana como la Guardia Urbana montaron 6.258 dispositivos, lo que se tradujo en un 9% más que en 2023. En estos operativos se identificaron 346.494 personas (un 19,6% más) y se intervinieron 3.371 armas blancas (con un aumento del 29,3%).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa