Roger Alier, historiador y crítico musical siempre ligado en el mundo de la ópera y a Barcelona, ha muerto este jueves 29 de junio a la edad de los 81 años. Recientemente, el Gran teatro del Liceo le concedió la Medalla de Oro, por su trabajo como divulgador del mundo de la ópera y por su vinculación con el teatro barcelonés, en referencia del cual ha publicado tres libros y gran parte de su extensa bibliografía. Con esto, el teatro ha querido mostrar su pésame.

Alier nació en Venezuela en 1941 y desde muy pequeño, con diez años, vino a Barcelona para continuar con su formación musical con su madre. El 1979 se doctoró por la UB con la tesis ‘La ópera en Barcelona. Orígenes, desarrollo y consolidación de la ópera como espectáculo teatral en la Barcelona del siglo XVIII’ y el 1987 logró una plaza de profesor titular a la Facultad de Geografía e historia de la UB.

Alier, siempre ligado al Gran Teatro del Liceo

Experto en crítica musical ejerció esta función en varias publicaciones catalanas y desde el 1987 era crítico de ópera a ‘La Vanguardia’, diario para el que escribió el coleccionable ‘Historia del Gran Teatro del Liceo’ (1982-83), y también fue autor de ‘El Gran Teatro del Liceo, Historia artística’. El año 1991 fue uno de los fundadores de la Ópera Actual, que dirigió hasta el 2000. De sus publicaciones, destacan las biografías de compositores y traducciones de libritos para la editorial Daimon, de la que dirigió la sección de música en 1980 y 1988. También presentó programas de televisión como el ‘Nit d’arts’ en el Canal 33 durante tres temporadas. Alier fue una persona referente en la crítica operística y uno de los divulgadores de este estilo musical más reconocidos, que sobre todo centró su escritura y conocimientos con el Liceo, espacio con el cual siempre ha tenido una estrecha vinculación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa