Los Mossos d’Esquadra han hecho un comunicado en las redes sociales pidiendo ayuda para encontrar a Àngel, un hombre de 67 años que desapareció hace unas dos semanas al distrito de Sarrià – Sant Gervasi. La policía apunta que el desaparecido «lleva la barba y el cabello de color blanco» y que es de «constitución gorda». En el mismo escrito, el cuerpo policial apunta que necesita medicación. En caso de tener algún tipo de información, hay que llamar al 112 o a los mismos Mossos d’Esquadra.
No es la primera vez que los Mossos hacen un comunicado público para encontrar un desaparecido, una técnica que los agentes utilizan para recoger cualquier información de interés cuando la investigación lo requiere. Aun así, es importante remarcar que la policía aconseja ponerse en contacto con ellos antes de iniciar una búsqeuda por internet de forma independiente y sin su seguimiento.
Consejos de los Mossos
Seguir las directrices de los Mossos es de hecho, uno de los principales reclamos que hizo la caporala del cuerpo, Laura Villanueva, el año pasado en una conversa con el TOT Barcelona. «Ante todo que hablen con nosotros, porque si no, perdemos el control de la información y tenemos sorpresas. Desgraciadamente, hay gente que se aprovecha de la vulnerabilidad de las personas y empeoran su estado emocional», apuntaba.
Los Mossos también han roto en los últimos años con algunos falsos mitos que se han extendido entre la población. Por ejemplo, no hay que esperar 24 horas para denunciar una desaparición. Es más, Villanueva pedía de forma explícita a los ciudadanos que «si detectan un comportamiento no habitual en un familiar, que vengan a cualquier comisaría, porque estas 24 horas pueden ser vitales».
El cuerpo de Mossos dispone de la Oficina de Atención a Familias de Personas Desaparecidas, que está pensada para dar asistencia y ser un punto de referencia para las familias tanto desde el punto de vista de información como afectivo y emocional.
