Los Mossos d’Esquadra han detenido un hombre de 34 años presuntamente relacionado con la muerte violenta de su pareja. Según apunta la policía en un comunicado, agentes del cuerpo recibieron ayer por la noche una llamada hacia la una y media de la madrugada, alertando de que podría haber una persona muerta en un piso de Nou Barris. Una vez la policía llegó al lugar de los hechos, se activó el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que certificó la muerte de esta mujer de 29 años. La policía ha detenido el hombre «a raíz de las primeras gestiones al lugar de los hechos». La División de Investigación Criminal de Barcelona se ha hecho cargo de la investigación.
En caso de confirmarse, esta será la novena mujer que ha muerto este año fruto de un caso de violencia machista en Cataluña, según datos de la Generalitat. Por otro lado, lse denuncias por violencias sexuales representan un 8% del total de los delitos que se cometen en Barcelona, según las últimos datos publicados. Estas denuncias han aumentado de forma significativa este 2023, con un incremento del 27,4% respecto al año pasado.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha condenado los hechos de la pasada noche en un tuit en las redes sociales, desde donde también ha trasladado su pésame a la familia y amigos de la víctima. «Tenemos que trabajar para construir una sociedad donde las mujeres estén seguras y sean respetadas», ha escrito.
El 016, teléfono de atención a las víctimas
El teléfono 016 atiende las 24 horas del día a las personas víctimas de violencia machista. Está activo en 53 idiomas diferentes. Para alertar de un posible caso, también se puede enviar un WhatsApp al número 600000016. En caso de emergencia, la policía pide que se llame al 112 y, en caso de que esto no sea posible, se puede usar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la policía con la geolocalización.