Los Mossos d’Esquadra acaban de comunicar, mediante un tuit en las redes sociales, que han conseguido localizar a Angel, el hombre de 67 años desaparecido en Sarrià – Sant Gervasi desde hacía más de dos semanas. La policía catalana no ha dado detalles del estado en que ha encontrado el hombre, que desapareció el pasado 1 de junio. Los Mossos han agradecido la colaboración de la ciudadanía, que ha ayudado a los agentes a concluir la investigación. Cuando los Mossos alertaron de la desaparición de Angel el cuerpo policial avisó que necesitaba medicación y que todas las personas que consiguieran información llamaran 112 o a los mismos Mossos.
Es importante remarcar que en casos como el de Angel la policía aconseja ponerse en contacto con ellos antes de iniciar una busca por internet de forma independiente y sin contar con su seguimiento. Así lo dijo el año pasado en una conversación con el TOT Barcelona la caporal del cuerpo, Laura Villanueva. “Ante todo que hablen con nosotros, porque si no, perdemos el control de la información y tenemos sorpresas. Desgraciadamente, hay gente que se aprovecha de la vulnerabilidad de las personas y empeoran su estado emocional”, apuntaba.
No hay que esperar 24 horas
Los Mossos también han roto en los últimos años con algunos falsos mitos que se han extendido entre la población. Por ejemplo, no hay que esperar 24 horas para denunciar una desaparición. Es más, Villanueva pedía de forma explícita a los ciudadanos que “si detectan un comportamiento no habitual en un familiar, que vayan a cualquier comisaría, porque estas 24 horas pueden ser vitales”.
El cuerpo de Mossos dispone de la Oficina de Atención a Familias de Personas Desaparecidas, que está pensada para dar asistencia y ser un punto de referencia para las familias tanto desde el punto de vista de información como afectivo y emocional.