El pasado jueves, 14 de septiembre, los Mossos d’Esquadra recibieron una llamada, a través del 112, de una mujer en un estado bastante alterado, y según informan desde los Mossos d’Esquadra, la mujer se encontraba con miedo y estaba a punto de ser obligada a subir a un autobús dirección Francia desde la Estación del Norte a las 23:45 según estaba programado.
El agresor de la mujer ya había forzado la víctima a ir a Francia con anterioridad para poder tramitar la documentación necesaria y poder seguir explotándola sexualmente al país francés.
Investigación de los Mossos d’Esquadra
La División de Investigación Criminal de Barcelona de la policía catalana inició un dispositivo para poder encontrar la víctima y su captor. A través del listado de pasajeros del autobús pudieron comprobar que un hombre y una mujer habían comprado dos billetes para el viaje a Francia y habían establecido los asientos juntos.
A las diez y media los agentes localizaron una pareja, que podía corresponder a los datos obtenidos, e instantes antes de subir al autobús llegaron los Mossos d’Esquadra y separaron la víctima de su captor, momento en el cual la mujer aprovechó y dijo que había estado ella la que había llamado a la policía a través del 112.
El hombre, de 23 años, quedó detenido y pasó a disposición judicial el 17 de septiembre.
13 investigaciones durante el 2021
Estos casos relacionados con la explotación sexual, explotación laboral y por la comisión de delitos aumentaron el año pasado respeto el 2021. Durante el año 2022 hubo 13 investigaciones relacionadas con estos hechos, 3 más de las registradas durante el 2021. La explotación sexual es el tipo de delito más recurrente, puesto que se produjeron 6 investigaciones relacionadas con esta tipología delictiva.
Desde los Mossos d’Esquadra destacan la importancia de utilizar el teléfono de emergencias 112 para poder tratar estos casos de forma urgente. El cuerpo policial también ha querido poner énfasis en la complicación de estas intervenciones por miedo, falta de herramientas o empoderamiento, por dificultad con el idioma o por desconfiar del sistema por parte de las víctimas.