Barcelona cerró el 2023 con 2.587 motos robadas, de las cuales solo se recuperaron un 40%; y con 119 detenciones por robo o hurto de un vehículo, de los cuales 83 habían robado una moto. El otro dato significativo es que prácticamente la totalidad de los robos, el 93,4%, se registran en la calle. Son datos publicados esta mañana por los Mossos d’Esquadra, que también apuntan al Eixample como el distrito con más robos. El sargento de la DIC de Barcelona, Jordi Almendros, ha remarcado que los alrededores de los hospitales y la estación de Sants son zonas con bastantes robos, en parte, porque las motos que se estacionan aquí se están todo el día. Por el contrario, los barrios donde se han recuperado más vehículos son en el Besòs, el Carmel y Sant Genís dels Agudells.
La policía señala el motivo principal de los robos para poder revenderlas después a terceras personas o directamente a grupos criminales. Normalmente, los ladrones acostumbran se llevan motos que, por un descuido de los conductores, han dejado las claves puestas. En otros casos, directamente cargan la moto en furgonetas. A partir de aquí, los pasos a seguir son muy variados, a pesar de que siempre se confirma que no tienen ningún dispositivo de seguimiento. Si no se revenden, muchas veces los criminales la deshacen para revender las piezas por separado.

A pesar de todo, los Mossos remarcan que Barcelona no ha sufrido un aumento destacado de robos de motos y que las cifras son similares a las de otros años. De hecho, la policía atribuye el aumento ligero de robos –»han subido un poquito»– a un incremento de motos en la ciudad, de forma que tienen detectado que cada vez más ciudadanos se desplazan en moto.
Estreno de una nueva app: la aplicación Senda
Los Mossos han estrenado una aplicación para reforzar la seguridad con más controles policiales en la calle. La aplicación Senda –así se ha bautizado– trabaja con inteligencia policial para coger más información de este fenómeno, según detallan los mismos Mossos y hacer más detenciones. Con esta aplicación, ya en marcha, los Mossos han recuperado dieciséis motocicletas de una operación criminal que ha acabado con ocho detenidos. Desde el 16 de mayo, momento en el que se estrenó el aplicativo, la policía catalana ha controlado 1.331 motos. Según