Nuevo herido por arma blanca en Barcelona. Los Mossos d’Esquadra investigan el caso, que ha tenido lugar esta mañana, hacia las 07.40 horas, junto al hotel Vela, han informado fuentes de la policía catalana al TOT Barcelona.
A pesar de que la investigación la llevan los Mossos, el cuerpo que ha intervenido ha sido la Policía Portuaria. Según el servicio de prensa de los Mossos, el herido ha sido atendido por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) en el lugar de los hechos y, posteriormente, se le ha trasladado en estado leve al Hospital del Mar.
Segundo caso en menos de 24 horas
Ahora mismo, no hay ninguna persona detenida y la policía catalana dice que no sabe cuál ha sido el motivo de la agresión, la segunda en menos de 24 horas en Ciutat Vella. El jueves, otra persona resultó herida, también por arma blanca, después de ser asaltada para robarle en la calle de Xuclà. Tampoco en este caso hay, de momento, detenidos.
A principios de junio, el TOT Barcelona ya informó del apuñalamiento de un hombre en el metro de plaza de Catalunya, después de que le intentaran robar la cartera. La víctima sufrió cuchilladas en la cabeza y en las manos y resultó herido menos grave. En este caso, sí que la Guardia Urbana detuvo el presunto agresor.
El 22 de marzo pasado, una mujer fue apuñalada por otra en el interior del Burger King de la Rambla, a lado de la plaza de Catalunya. La víctima resultó herida crítica. También en este caso, la Guardia Urbana detuvo a la agresora.

Balance de criminalidad
Según los datos del balance de criminalidad del primer trimestre del año en Barcelona, publicado por el ministerio del Interior, los delitos han bajado un 0,8% de enero a marzo de 2024, con 44.620 por 44.929 durante el primer trimestre de 2023. Estos datos incluyen la cibercriminalidad, que ha subido un 13%, con 5.208 infracciones penales por 4.608 de enero a marzo de 2023. La delincuencia convencional se ha reducido todavía más, con un descenso del 2,4%, con 39.412 (40.371 durante el primer trimestre de 2023).
Los robos con violencia e intimidación han caído un 12,6% (de 3.339 a 2.918), mientras que los hurtos lo han hecho un 11,2% (19.376 de enero a marzo de 2024 por 21.809 los mismos meses del año pasado). En cambio, los homicidios han subido un 25% -de cuatro han pasado a cinco- y los delitos graves y menos graves de lesiones y peleas tumultuarias se han incrementado un 24%, de 179 a 222.
De todos modos, el dato más preocupante continúa siendo las violaciones, que se cronifican en Barcelona. De enero a marzo se han denunciado en la capital catalana 100 agresiones sexuales con penetración, frente a las 83 del mismo periodo del año pasado.