La muerte, el año pasado durando la Mercè, de uno joven apuñalado cerca del escenario ubicado a la avenida Maria Cristina encendió todas las alarmas. El Ayuntamiento ha desplegado este año uno dispositivo con más 3.500 policías por las calles de Barcelona y ha decidido prescindir de este espacio, demasiado concurrido y con polémicas recurrentes, para trasladar los conciertos a la calle Menéndez y Pelayo. Un escenario que ha vivido con bastante tranquilidad la llegada de grupos como The Tyets, Buhos o Doctor Prats y ha logrado picos de hasta 40.000 espectadores durante las noches de fiesta.

La primera noche transcurrió con bastante tranquilidad, con algunos disturbios poco remarcables y 16 detenidos. Pero durante la madrugada de domingo a lunes una treintena de agentes antidisturbios han actuado en una zona próxima a Menéndez y Pelayo, cerca de una hora y media después del último concierto, protagonizando enfrentamientos directos con algunas personas, que han tirado botellas de vidrio hacia los agentes. Los Mossos d’Esquadra hablan de incidente «puntual» y explican que hay cuatro detenidos por estos hechos. Por su parte, la Guardia Urbana ha hecho un total de 10 detenciones, cinco de las cuales en los alrededores del escenario de Menéndez y Pelayo. Por la mañana, el Ayuntamiento ha reunido a su junta de seguridad para valorar la última noche de la fiesta. También habrá que debatir aspectos como la poca luz y la masificación de algunos espacios, dos cuestiones criticadas durante esta Mercè.

Incidentes cerca de Bogatell

Sin la avenida María Cristina activa, los incidentes más graves se han trasladado este año alrededor de la playa de Bogatell. Durante la madrugada del sábado al domingo, un grupo apuñaló seis personas, dejando dos de ellas en estado crítico, en la zona de Nueva Icaria. Diferentes unidades del Servicio de Emergencias Médicas se desplazaron hasta el lugar de los hechos, desviando uno de los heridos graves al Hospital de Mar y el otro en el Hospital de Sant Pau. Los Mossos investigan ahora si se trata de un grupo organizado.

Desde el Ayuntamiento reconocen que «todas las fiestas que no tienen un perímetro acotado» y que «los desalojos tienen ciertos problemas». Aun así, desvinculan los disturbios de los actos de la Mercè y remarcan que se han producido en zonas donde no hay conciertos. «Creo que ha quedado muy claro que esto no hace referencia a ningún local ni ningún espacio concreto de la ciudad», apuntaba este domingo el comisionado de cultura del Ayuntamiento, Xavier Marcè, después del incidente en Nueva Icaria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa