La Policía Nacional ha incrementado la presión sobre las mafias que intentan introducir marihuana en Cataluña a través del aeropuerto del Prat. En los últimos meses, la policía ha detectado un incremento inusual de la droga incautada a pasajeros que llegan a Barcelona procedentes de Tailandia. La mayoría hacen escala en aeropuertos de Oriente Medio como Dubái y Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y Doha (Catar) y llevan la droga oculta entre su equipaje facturado en Bangkok. La Policía Nacional ha informado que en el último año ha detenido a ocho personas y ha incautado unos 180 kilos de cogollos de marihuana tailandesa envasada al vacío. Las detenciones se produjeron en controles aleatorios que los agentes realizan a pasajeros de los denominados “vuelos calientes”. El nerviosismo de los viajeros entrevistados o las incongruencias en las explicaciones que dan suelen ser los principales indicios de que algo no va bien. Cuando detectan a un pasajero sospechoso, lo trasladan a las dependencias del servicio de aduanas de la Agencia Tributaria en el aeropuerto para registrarlo.
La primera pista sobre el nuevo método para introducir droga en Cataluña la aportó en agosto de 2024 una mujer que viajaba desde Bangkok a través de Doha y que fue sorprendida con 16,6 kilos de marihuana de cogollos envasados al vacío. Tras esta primera detención, los agentes intensificaron los controles en todos los vuelos procedentes de Tailandia. Un mes más tarde, sorprendieron a otro viajero con 18,8 kilos de marihuana con unos paquetes muy similares. Esto permitió identificar al responsable de los envíos, una persona con antecedentes por tráfico de drogas que fue detenida. El agregado de interior del Reino Unido en el consulado británico de Barcelona ha tenido un papel muy activo en la detección y detención de estos pasajeros, ya que la inteligencia británica, que mantiene buenos contactos en la región, ha proporcionado información muy valiosa sobre pasajeros de riesgo.
Tras la segunda detención se incrementó aún más la presión sobre los vuelos con origen en Tailandia y en pocos meses se realizaron más arrestos. En enero, un hombre que llevaba 40 kilos en dos maletas facturadas. En febrero, dos ciudadanos que viajaban juntos, pero aparentaban no conocerse, llevaban 22,6 kilos y 22,7 kilos de marihuana respectivamente. Como uno de ellos era menor, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de Barcelona. Más tarde, en mayo, otro hombre que viajaba de Tailandia a Barcelona vía Hong Kong fue detenido con 32,2 kilos de marihuana y en julio otra persona que llevaba 32,2 kilos más que viajaba haciendo escala en Abu Dabi también fue detenida. Según la Policía Nacional, el perfil de los detenidos es muy diverso y no sigue ningún patrón concreto más allá de iniciar su trayecto en Tailandia. De los ocho detenidos, cuatro han ingresado en prisión.

Un goteo de detenciones hace saltar las alarmas
Antes del verano, la Guardia Civil también hizo un balance de sus operaciones antidroga contra la nueva ruta aérea de la marihuana. En el caso de la Benemérita, el operativo Thaugreen ha permitido detener a 31 personas y decomisar 866 kilos de marihuana. La detención de tres hombres de origen malayo que llevaban marihuana en la maleta con pocas semanas de diferencia hizo saltar las alarmas de la Guardia Civil, que montó un dispositivo especial para buscar conexiones y establecer patrones. Los detenidos, que volaban desde Bangkok e hicieron escala en Oriente Medio, llevaban 73 kilos de marihuana en el equipaje. La red criminal que organizaba los envíos utilizaba personas sin antecedentes policiales y sin relación aparente entre ellas para no levantar sospechas ni alertar los sistemas informáticos de las fuerzas de seguridad. Los investigadores consideraron que había demasiada coincidencia y cuando comenzaron a tirar del hilo descubrieron que se trataba de una ruta fija entre Tailandia y Barcelona y en los siguientes meses se han detenido a 28 personas más. En total, los dos cuerpos de seguridad españoles han detenido a unas cuarenta personas y han decomisado una tonelada de marihuana.