El operativo policial de los Mossos d’Esquadra en el barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs, ha terminado con 11 detenidos. Fuentes policiales han explicado al TOT Barcelona que esta madrugada la División de Investigación Criminal (DIC) ha liderado una macrooperación para encontrar y detener a los autores de un aparatoso tiroteo que conmocionó el barrio el pasado 7 de enero. Una disputa entre clanes por el control del tráfico de drogas en el barrio terminó con más de 150 disparos en cinco minutos que terminó sin heridos de gravedad. Una mujer resultó herida leve por una bala rebotada.
🔴 Dispositiu en marxa de la DIC a la Mina de Sant Adrià de Besòs en l’àmbit del tràfic de drogues i relacionat amb els desordres públics del passat 7 de gener en aquest barri pic.twitter.com/yB86V1Xnbw
— Mossos (@mossos) March 17, 2025
Sobre la zona de los hechos se han desplegado un total de 350 efectivos de la División de Investigación Criminal y otras unidades del cuerpo de Mossos d’Esquadra como pueden ser miembros de las fuerzas de orden público, del Grupo Especial de Intervención, la Unidad Canina, la Unidad de Drones, Medios Aéreos, Policía Científica, Sala Central y Unidad de Seguridad Ciudadana. Se han hecho una decena de registros en pisos del barrio y se han incautado varias armas.

Hacía semanas que los Mossos esperaban poder dar un golpe sobre la mesa en la Mina tras muchas semanas de críticas a sus actuaciones en el barrio. El jefe de la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Badalona y Sant Adrià de Besòs, Alfons Sàrrias, ha defendido que en los últimos meses el cuerpo ha desplegado un operativo “integral” en la Mina, con más patrullaje y presión en los “puntos sensibles”. Según los datos recogidos por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), de los 11 detenidos, 9 tienen relación directa con el tiroteo de enero. Hay “tiradores y personas que les dieron cobertura”. Los otros dos detenidos están acusados de tráfico de drogas. Las entradas y registros se han hecho alrededor de las calles Venus y Saturno y se han incautado drogas y dinero en efectivo. También se ha desmantelado una pequeña plantación de marihuana oculta en uno de los pisos.
Los hechos del 7 de enero
El pasado 7 de enero, cuando pasaban 20 minutos de las 10 de la noche se produjo un tiroteo entre las calles de Saturno y Venus, muy cerca de la parada del Tram Besòs (estación de Parc del Besòs). El enfrentamiento armado -que tendría su origen en el enfrentamiento entre dos clanes por el control del narcotráfico– terminó con una persona herida por el rebote de una de las balas.
Brutal tiroteo anoche en la calle Venus del barrio de La Mina en San Adrián de Besós (Barcelona).
— El Curandero (@curandero_el) January 8, 2025
Una gran cantidad de detonaciones seguidas inundaron la noche, pero no sorprendieron a nadie.
Parte de daños: un herido leve, por el rebote de un bala. pic.twitter.com/qEv5Mi58WL
Estos hechos desencadenaron que los Mossos desplegaran un macrooperativo policial para «pacificar» la Mina y las imágenes de agentes antidisturbios en las entradas y salidas del barrio y en zonas estratégicas —como puede ser la calle de Venus— se hicieron habituales.

No fue hasta el 23 de enero que los Mossos d’Esquadra levantaron el operativo policial. La consejera de Interior, Núria Parlon, dio por “pacificada” la situación en el vecindario y aprovechó para destacar el papel de la policía catalana asegurando que su presencia evitó «nuevas réplicas» de estos enfrentamientos entre clanes.