El barrio de la Mina de Sant Adrià de Besòs vive unos días extremadamente convulsos. El pasado miércoles por la noche un nuevo tiroteo entre las calles Saturno y Venus, muy cerca de la parada del tranvía de Parc del Besòs, encendió todas las alarmas institucionales de la ciudad e hizo que el Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs diseñaran un macrooperativo de los Mossos d’Esquadra para frenar la escalada de tensión entre clanes. Unidades especializadas de la Brigada Mòbil (BRIMO) o el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) se han desplegado sobre la zona y han intensificado el patrullaje por saturación para incrementar la seguridad en el barrio.
El grueso de la actividad policial del ARRO se ha ubicado en la zona de la plaza Venus, donde se produjo el incidente. A pesar de esta concentración policial en este punto concreto, los agentes están presentes por todo el barrio y están filtrando el acceso para asegurar el espacio e identificar personas que puedan llevar armas encima. En declaraciones recogidas por la ACN, el jefe de la comisaría de distrito, el subinspector de los Mossos d’Esquadra Agustí Jové, ha señalado que «los incidentes comportaron una grave alarma social, los hechos son graves y deben tener una respuesta, pero cabe decir que en el barrio de la Mina la mayoría de la gente que vive allí cumple estrictamente las normas jurídicas establecidas y las ordenanzas municipales».
Operativo policial establecido de manera indefinida
Los sucesos del pasado miércoles han hecho que los agentes de la policía catalana se hayan tenido que desplegar con carácter urgente. El operativo ha reforzado el patrullaje de saturación con equipos de orden público (BRIMO y ARRO) de manera indefinida en el barrio. El jefe de la comisaría de distrito ha explicado que los agentes están «haciendo filtros de entrada y salida del barrio, y además hemos aumentado el número de patrullajes de saturación dentro del barrio de la Mina con la intención y la voluntad de identificar y encontrar armas que puedan portar algunas personas que tenemos aquí». El operativo policial, de momento, parece que ha llegado para quedarse, ya que el mismo jefe de la comisaría explica que se mantendrá la vigilancia activa en la Mina las 24 horas del día el tiempo que sea necesario.

ERC pide la comparecencia de Trapero e Interior quiere endurecer las penas por tenencia ilegal de armas de fuego
El tiroteo en la Mina ha desencadenado una ola de reacciones políticas y ERC ha pedido la comparecencia del director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, en el Parlament para explicar “las medidas de seguridad que el Govern aplicará en el barrio de la Mina”. Por su parte, el grupo municipal de los republicanos en Sant Adrià ha asegurado que «se necesitan acciones contundentes, realistas, efectivas y urgentes por parte del Ayuntamiento como también de la Generalitat». «Los problemas estructurales en seguridad que afectan a La Mina requieren una respuesta clara y coordinada entre todas las administraciones», han añadido los republicanos.
Por su parte, la consejera de Interior Núria Parlon, ha abierto la puerta a endurecer los castigos por la tenencia ilegal de armas de fuego. La consejera se ha mostrado partidaria de esta punibilidad y ha señalado que desde el Govern han «de endurecer la punibilidad de tener un arma de fuego». Parlon ha asegurado que el macrooperativo policial desplegado en el barrio permitirá «que la ciudadanía se sienta segura» y ha señalado que el operativo policial «estará el tiempo que sea necesario».