Los delitos cometidos en Barcelona cayeron un 5,5% de media durante 2024 en relación al año anterior, según los datos publicados este lunes por el Ministerio del Interior. El año pasado se produjeron 175.687 delitos, frente a los 186.166 de 2023. Las variaciones dependen mucho del tipo de delito.
Entre los que bajan están los robos con fuerza en pisos y comercios, que caen un 13,4%, mientras que los robos con violencia e intimidación bajan un 8,5% y los hurtos lo hacen en un 6,8%. En cambio, los delitos de lesiones, tanto graves como menos graves, y las riñas tumultuarias suben un 8,1%. Los delitos relacionados con el tráfico de drogas suben un 10,3% y contra la libertad sexual, un 3,9%.

Los hurtos, los reyes del delito en Barcelona
Del total de delitos registrados en Barcelona en 2024, la gran mayoría son hurtos. En concreto, el año pasado se denunciaron 79.811 hurtos, cifra que representa un 45,4% del total. En relación a 2023, cuando se registraron 85.652, estas infracciones cayeron un 6,8%. La segunda tipología con más infracciones, a mucha distancia de los hurtos, son los robos con violencia e intimidación, que bajan un 8,5% al pasar de 13.677 en 2023 a 12.510 en 2024. El año pasado se produjeron 6.539 robos en pisos y comercios, un 13,45% menos que el año anterior, cuando se registraron 7.554. También han caído los robos de vehículos, que pasan de 3.170 a 2.850 en el último año tras bajar un 9,8%.
Aumentan los homicidios, los secuestros y las riñas
De los delitos que más crecen, destacan especialmente los delitos de lesiones y las riñas tumultuarias, que pasan de 947 a 1.024 en un año y suben un 8,1%. Los delitos vinculados al tráfico de drogas suben de 1.711 en 2023 a 1.887 en 2024, lo que supone un aumento del 10,3%. Los delitos contra la libertad sexual han aumentado ligeramente, pasando de 1.225 a 1.273 (+3,9%), de los cuales 445 eran agresiones sexuales con penetración. Asimismo, 2024 se cerró con 13 homicidios dolosos y asesinatos consumados en Barcelona y 44 en grado de tentativa, dos casos más en cada una de las categorías respecto a 2023. También se han producido cinco secuestros, dos más que el año anterior.
En lo que se refiere a la cibercriminalidad, en 2024 se registraron 18.493 ciberdelitos, la mayor parte de los cuales son estafas informáticas. El Ministerio del Interior ha detectado un descenso del 5,5% en este tipo de delitos, sobre todo por la baja de las estafas (-7,2%). En cambio, en la categoría de otros ciberdelitos, que no especifica de qué se trata, hay un aumento y pasan de 479 a 778.