En medio de una disminución generalizada de los delitos en Barcelona durante el primer trimestre de 2025, las agresiones sexuales aumentan nuevamente, según el balance de criminalidad publicado este jueves por el Ministerio del Interior. En términos globales, las infracciones penales denunciadas bajan un 7,6%. En cambio, los delitos contra la libertad sexual se incrementan un 16,3%.

En total, de enero a marzo de 2025 se han producido en la ciudad 41.238 delitos, incluida la cibercriminalidad, mientras que durante el mismo período del año pasado fueron 44.639. Si solo se tiene en cuenta la criminalidad convencional, la reducción de los delitos es del 6,4% (de 39.335 a 36.805).
En cuanto al aumento de las agresiones sexuales, este se concreta con 306 casos el primer trimestre de este año frente a 263 de enero a marzo del año pasado. Dentro de las agresiones sexuales, las violaciones (agresiones sexuales con penetración) se incrementan un 19%, pasando de 100 a 119.
Bajan los homicidios y los robos con violencia
Los homicidios bajan durante el primer trimestre de 2025 un 40%. De cinco se baja a tres. Los robos con violencia e intimidación se reducen un 10,2% (de 2.918 a 2.621). Los robos con fuerza en domicilios se desploman un 34,5% (de 1.073 a 703). Los hurtos, el delito más habitual, se reducen un 0,3% (de 19.371 a 19.307). Y los delitos graves y menos graves de lesiones (que incluyen las peleas) disminuyen un 3,2% (de 222 a 215).

Aumentan el tráfico de drogas y el robo de vehículos
Además de las agresiones sexuales, también aumentan un 18,2% el tráfico de drogas, con 572 casos el primer trimestre de 2025 frente a 484 el mismo período del año pasado, y el robo de vehículos, que suben un 8,6%, de 626 a 680.