Los hechos delictivos en Barcelona se sitúan un 10,4% por debajo en el primer semestre de este año respecto del mismo periodo de 2019, el año prepandemia, pero aumentan un 13,7% respecto a 2022. Si analizamos los datos, el hurto -sin violencia- supone casi la mitad de los delitos detectados (49,2%). Pero lo que más preocupa son los ladrones multirreincidentes, tal como han explicado Mossos y Guardia Urbana en el marco de una reunión de la Junta de Seguridad, donde se han presentado las cifras del primer semestre de 2023. Los delitos que más han crecido son los que están dentro de la categoría de delitos contra el patrimonio, como robos y hurtos, que han subido un 15%, seguido de los delitos contra las personas -un 11,5%- y los delitos contra la salud pública (sobre todo relacionados con droga), que crecen un 11, 2%.
112 detenciones entre 5 personas
Así, los 5 ladrones multirreincidentes más activos en la ciudad han sido detenidos 112 veces entre enero y junio de 2023, y entre los cinco acumulan 203 antecedentes. Son el TOP 5, pero la policía ha detectado un total de 315 personas catalogadas como multirreincidentes, a las cuales se les han imputado un total de 4.065 hechos, principalmente hurtos y robos violentos a la vía pública.
¿Y cómo actúan estos ladrones multirreincidentes? Según ha explicado la policía, muchos casos de robos con violencia a la vía pública están cometidos por un único autor o dos autores, sin uso de armas ni objetos. Entonces, sin cometer ninguna lesión a la víctima, se apoderan de las pertenencias de la víctima. De hecho, ha un ranking de los objetos más robados a Barcelona: el teléfono móvil continúa siendo el objeto que más se roba, en concreto, el 47,1 % de los hechos, seguido de las bolsas de mano (23%), dinero (9%) el reloj (8,2%) y las joyas (7,4%). Y si nos fijamos en el perfil de las víctimas, el 98% de casos no sufrieron ninguna lesión o muy leve. Entre las personas que han sufrido estos hechos, un 7,7% eran menores de edad y un 10,2% mayores de 65 años.