Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional y la italiana ha acabado con una organización yihadista que incitaba a otras personas a cometer asesinatos. El operativo ha terminado con once detenidos, de los cuales diez han caído en la ciudad de Barcelona. El otro arrestado vivía en la ciudad italiana de Piacenza. El grupo seleccionaba posibles objetivos, a quienes después se les adoctrinaba para que mataran y decapitaran personas que iban en contra de su doctrina. Se les acusa de participar en delitos de enaltecimiento, apología, financiación y adoctrinamiento del terrorismo.
Según explica el comunicado, que recogen diferentes agencias informativas, el grupo estaba perfectamente jerarquizado y se comunicaba por canales cifrados. Una de las detenidas tenía un grupo solo con mujeres en el que se promovían acciones terroristas. Y un segundo detenido ya había hecho contactos por Europa con el objetivo de que atentaran. El grupo también celebraba otros atentados y enaltecía la figura de terroristas que habían asesinado personas que, siempre según su criterio, blasfemaban.
Se trata de una organización terrorista como tal, financiada de forma recurrente por sus propios miembros. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y coordinada por la Fiscalía General de la Audiencia Nacional. Han declarado este jueves y el magistrado ha decretado prisión provisional para cuatro de ellos.
Segundo operativo del día
Los Mossos también han informado este jueves de un segundo operativo, en este caso vinculado a frenar la multirreincidencia. Se han recuperado dos teléfonos robados en el marco de un macrooperativo en el Raval. Según explican en un comunicado, se han encontrado 13 infracciones por falta de registro, 17 infracciones por omisión de las comunicaciones obligatorias y 14 infracciones en materia del Código de Consumo. También se han abierto expedientes administrativos por 22 infracciones leves por falta de registros laborales y 14 infracciones muy graves porque no había contrato laboral.
Inspeccionamos 60 tiendas de compra-venta de teléfonos en Barcelona con @treballcat
— Mossos (@mossos) March 7, 2025
Intervenimos 2 móviles robados
Detectamos infracciones:
📝13 por falta de registro
📝17 por omisión de comunicaciones obligatorias
📝14 por Código de Consumo
📂Abrimos expedientes por infracciones laborales pic.twitter.com/wjOVqluxAY