En Ciutat Vella, los hechos delictivos han caído un 13,3% entre octubre del año pasado y septiembre de este 2025. En rueda de prensa posterior a la Junta Local de Seguridad del distrito, así lo ha anunciado el tercer teniente de Alcaldía, Área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle. Concretamente, según los datos del Ayuntamiento de Barcelona, los hechos delictivos han pasado de 44.430 a 38.513 y, además, señala que la resolución de estos delitos ha aumentado drásticamente pasando de un 4,1% hasta un 46,7%.
Batlle ha presumido de este descenso de los hechos delictivos y ha asegurado que Barcelona y el distrito de Ciutat Vella están en el «buen camino» y «doblegando la curva de la actividad delictiva». Según el concejal del distrito, esta mejora en este distrito barcelonés se debe al incremento de la presencia policial -tanto de la Guardia Urbana como de los Mossos d’Esquadra- y a la coordinación entre ambos cuerpos policiales.
El concejal de distrito destaca que una de las grandes victorias del ejecutivo es el descenso de los robos con fuerza, que se han reducido a la mitad, y pone énfasis en el desmantelamiento de 51 puntos de venta de droga con 72 detenciones relacionadas con estas operaciones. Concretamente, Batlle detalla que entre octubre de 2024 y este mes de septiembre se ha detenido a un total de 10.393 personas en Ciutat Vella y que el 88% de los delitos son contra el patrimonio (un 14,9% menos), el 68,6% son hurtos y el 10,2% intimidación en el espacio público. Otro aspecto que detalla Batlle es que se han realizado un total de 11 detenciones en 7 asociaciones cannábicas que ejercían como puntos de venta.

Ultimando los detalles de la unidad de la Guardia Urbana adscrita a la fiscalía provincial de Barcelona
Otro de los aspectos que ha destacado Batlle es que ya se está finalizando el convenio con la fiscalía provincial de Barcelona para crear una unidad de la Guardia Urbana adscrita al organismo judicial para que esta unidad ofrezca apoyo policial en funciones de policía judicial. El objetivo de esta unidad será, según el concejal, reforzar la colaboración operativa y funcional en las actuaciones que se desarrollan en el ámbito de la investigación de los delitos y en el marco de las competencias propias del ministerio fiscal en Barcelona.
