El 20 de enero de 2020, un hombre mató a tres personas en solo una hora en medio de Ciutat Vella. Entre las víctimas, el periodista y trabajador municipal David Caminada, que murió dos días después de la agresión en el Hospital Clínic de Barcelona. Esta semana se está celebrando el juicio de aquel triple crimen, con el testigo de los compañeros del periodista asesinado, que han desvelado al juez que no detectaron ningún síntoma conforme que el agresor fuera borracho en el momento del asesinato.

Uno de los testigos, que el día del crimen estaba trabajando, ha explicado que el presunto asesino estaba muy agresivo y movía con agilidad una arma blanca que llevaba encima. El hombre ha explicado que Caminata llamó al intercomunicador del edificio de su trabajo en el momento de los hechos y que, desde allá, este compañero lo pudo ver todo. Recuerda que el detenido llevaba un casco de moto puesto, que era alto y bastante corpulento, y que lo persiguieron hasta la plaza de Sant Jaume, cuando el agresor intentó subir sin éxito a un taxi.

Dos víctimas mortales más

Según el relato de la fiscalía, antes de agredir al periodista, el acusado hizo el mismo con otra persona en un piso de la calle del Borne. Le causó más de 250 heridas poco antes de prender fuego a uno de los dormitorios y al comedor. Se marchó deprisa, subido en una moto y con joyas robadas del piso, huyendo previamente, a través de los balcones, del edificio donde estaba. Durante esta fuga, algunos testigos apuntan que el presunto asesino agredió a otro vecino que intentaba ayudarlo a través de su balcón. Según este mismo relato, la segunda agresión importante se produjo en la calle: una mujer murió después de ser asfixiada cuando estaba en su portal. La fiscalía pide 95 años de prisión por todos estos hechos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa