La Guardia Civil ha retomado este lunes a las 9 horas la investigación del hombre que desapareció este sábado en la costa de Barcelona, tal como ha informado el cuerpo de policía. La investigación se suspendió por la tarde por el estado del mar, que fue empeorando a medida que avanzaba la tarde. Este lunes los efectivos que forman parte del dispositivo han hecho una reunión para establecer los campos de trabajo, tanto en superficie como con inmersión, siguiendo los patrones de corrientes de desplazamiento. También contarán con refuerzos. Una patrullera del servicio marítimo de la Guardia Civil a Tarragona se está desplazando en Barcelona para unirse al dispositivo. Entre los equipos de rescate también figuran los bomberos de Barcelona y de la Generalitat, la Guardia Urbana y Salvamento Marítimo.
Por su parte, Salvamento Marítimo tiene la intención de hacer investigación en toda la costa barcelonesa, que va del Hotel W hasta el Port del Fòrum, y de activar una embarcación llamada Mintaka. Paralelamente, los Mossos d’Esquadra han activado la unidad subacuática y marítima en la playa del Levant, donde desapareció el hombre. También participan en el operativo cuatro unidades y un helicóptero de los Bomberos de Barcelona.
Rescate frustrado
En cuanto a la desaparición, los servicios de emergencias recibieron el aviso alrededor de las 14 horas del sábado que había una persona con neopreno cogida a una boya al litoral barcelonés, concretamente en la playa del Levant, entre las zonas del Fòrum y la Mar Bella. El agente del cuerpo policial español Enrique Ballesteros, encargado del operativo de rescate, explicó en declaraciones al ACN que cuando se pudo actuar, se la perdió de vista. «Al llegar los refuerzos, se soltó y desapareció», admitió.
El temporal de este fin de semana fue el detonante de esta desaparición y el motivo por el cual el rescate se está alargando tantas horas. Hay que recordar que, según el Meteocat, buena parte de la costa catalana se ha encontrado durante el fin de semana en alerta por oleadas de cerca de tres metros. Los equipos de rescate dijeron este domingo que veían complicadas las tareas de recuperación del cuerpo. El hecho que continuara hundido, aseguraron los agentes, facilitaba que las corrientes marinas lo hubieran arrastrado mar adentro. Tal como declaró Ballesteros al ACN, “ha pasado alguna vez que un cuerpo que estamos buscando aquí aparece en Mallorca”.
