Paquete sorpresa el que se han encontrado los cuerpos policiales en el Puerto de Barcelona. Agentes de la Guardia Civil española y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido hasta 1.120 kilos de cocaína en el Puerto de Barcelona, una cantidad de droga que se ocultaba entre paquetes de garbanzos, unos paquetes que bien podrían calificarse de paquetes sorpresa. Por otra parte, el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona se ha hecho cargo del caso.
La operación policial ocurrió el pasado 30 de diciembre durante una inspección rutinaria de los cuerpos policiales. Los agentes pudieron detectar la droga que se encontraba oculta entre los sacos de garbanzos que estaban dentro de un contenedor que provenía de México y que tenía el estado de Israel como destino final. Los agentes de los cuerpos policiales han decomisado un total de 16 paquetes en los cuales había, aproximadamente, unas 60 pastillas de cocaína. Fuentes de la investigación han explicado a la Agencia Catalana de Noticias que este sistema de camuflaje recibe el sobrenombre de ‘gancho ciego’ -una técnica que consiste en ‘contaminar’ con droga un cargamento legal- y que es utilizado de forma recurrente por las redes internacionales del narcotráfico. Esta técnica permite que los narcotraficantes puedan introducir la droga en los diversos países a través de contenedores de mercancías legales y que la puedan recuperar antes de que el cargamento sea entregado al cliente legítimo.

Maletas llenas de marihuana
El pasado día de Navidad dos maletas fueron abandonadas en el Aeropuerto de Barcelona. Cuando los agentes de los Mossos d’Esquadra inspeccionaron estas dos maletas detectaron que dentro había bolsas de marihuana, con un peso de 50 kilos, envasadas al vacío. Esta cantidad de droga se pagaría a 319.261 euros en el mercado negro (en el Estado español) y se triplicaría en el destino final (Alemania) si los agentes de la policía de Cataluña no hubieran detenido al hombre de 74 años que introdujo estas maletas en Cataluña.