Un espectacular incendio se ha apoderado de una zona de chabolas en el puente de Bac de Roda durante la madrugada, en la esquina con la calle Huelva. Se trata de un asentamiento de personas sin hogar. Las llamas han ido acompañadas, según ha informado El Periódico, de fuertes explosiones.
Según fuentes municipales, el incendio ha afectado unas seis chabolas, y han dejado dos personas heridas de carácter leve. En su extinción trabajan 10 dotaciones de bomberos, que ya estarían «acabando de controlar» las llamas. El incidente ya ha provocado afectaciones en el tráfico del distrito de Sant Martí, con varias líneas de autobús desviadas.
El incendio ya ha provocado varias afectaciones en el tráfico en la zona, muy próxima a las obras de la estación de la Sagrera. Entre otras cuestiones, Transports Metropolitans de Barcelona ha anulado varias paradas de las líneas de autobús H10, V27 y 33, en tanto que la circulación permanece cortada en Bac de Roda con la rambla de Guipúscoa. Además, tal como avanza el mismo medio, la Guardia Urbana ha cortado el tráfico en el puente de Calatrava y la calle de Espronceda.
Junts exige desahuciar y atender a las personas vulnerables
El presidente de Junts en el Ayuntamiento, Jordi Martí Galbis, visitó la semana pasada el espacio y este lunes el grupo municipal registró una serie de preguntas al gobierno. Para Junts, es necesario desahuciar el asentamiento y atender a las personas vulnerables. Entre las preguntas que el grupo de Martí Galbis hace al ejecutivo del PSC destaca qué medidas tiene previsto tomar para garantizar la convivencia y la seguridad vecinal. Junts ha recordado también que las actuaciones en este caso requieren una coordinación interadministrativa.
ERC pide un plan de choque
El Grupo Municipal de Esquerra Barcelona ha registrado un ruego por escrito en los distritos de Sant Andreu y Sant Martí para exigir una actuación urgente ante la degradación que sufre el entorno de las obras de la futura estación de la Sagrera. Los republicanos reclaman un plan de choque inmediato y la activación de medidas permanentes de mantenimiento y seguridad hasta que finalicen las obras. El portavoz adjunto de ERC, Jordi Coronas, ha denunciado que “el Gobierno municipal y ADIF hace demasiado tiempo que miran hacia otro lado mientras el espacio continúa degradándose y poniendo en riesgo tanto al vecindario como a las personas que viven en asentamientos”. Coronas ha recordado que las entidades vecinales de Sant Andreu y Sant Martí llevan meses reclamando un plan específico de mantenimiento y que el pasado mes de marzo, a propuesta de los republicanos, el Consejo Plenario de Sant Andreu ya aprobó la elaboración de un plan para mejorar la cotidianidad en este entorno.

Barcelona en Comú defiende un abordaje social
Barcelona en Comú, a través de su consejero portavoz en Sant Martí, Alejandro Guerrero, ha denunciado el aumento de los asentamientos en Sant Martí y que en el último plenario antes de las vacaciones de verano el gobierno del distrito rechazó crear una mesa de asentamientos para trabajar con entidades, policía y grupos municipales esta realidad, especialmente en los barrios de Sant Martí de Provençals y Poblenou. “Hay mucha falta de interés por parte del PSC. Se necesita un abordaje social, con una perspectiva comunitaria y un discurso progresista”, sostiene Guerrero.
Sirera acusa a Collboni de «dejadez»
La primera reacción al suceso ha llegado por parte del líder del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. El concejal ha denunciado en sus redes sociales lo que considera un caso de «dejadez» por parte del gobierno de Jaume Collboni. «Hace meses que exijo el desalojo del asentamiento de chabolas en el puente de Bac de Roda con la calle de Huelva. Esta noche se ha producido un gran incendio, espero que sin víctimas. ¿Hasta cuándo tanta dejadez? ¿Cuántos avisos más son necesarios? Basta de la desidia del PSC», ha reprochado, en una publicación en su cuenta de Twitter -ahora conocida como X-.
