Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Urbana sanciona a cuatro agentes por mala praxis en una redada contra manteros

La Guardia Urbana de Barcelona ha expedientado a cuatro agentes por no seguir los protocolos de decomiso de material después de un operativo contra un grupo de manteros en verano del 2023. Los agentes estaban acusados de quedarse con el material decomisado, pero la justicia los exculpó por falta de pruebas. Según ha avanzado El matí de Catalunya Ràdio y ha podido confirmar el TOT Barcelona de fuentes municipales, los cuatro agentes han sido sancionados con cuatro meses de suspensión de funciones, es decir, de sueldo y trabajo, por “incumplimiento por negligencia grave de los deberes derivados de la misma función”.

Fue la misma policía barcelonesa quien detectó la irregularidad y llevó el caso a la fiscalía. Según informó la Directa, la causa recayó en el juzgado de Instrucción 6 de Barcelona, que hace justo un año la inadmitió porque el juez consideró que no los podía acusar de malversación porque “los bienes apropiados no pueden considerarse patrimonio público” ni de delito contra el patrimonio porque “no se puede hablar de un perjudicado” y porque los “productos falsificados se encuentran fuera del mercado y no tienen valor económico constatable”.

Venta de manteros TOP MANTA en Las Ramblas ante la boqueria, venta ilegal, artículos de lujo falsificados, falsos,
Varias paradetes de manteros en la Rambla de Barcelona / Jordi Play

Expediente interno de la Guardia Urbana

A pesar de que la justicia exculpó a los cuatro agentes, la Unidad de Deontología y Asuntos Internos de la Guardia Urbana les había abierto un expediente disciplinario por falta grave o muy grave que ahora ha quedado resuelto con esta sanción de cuatro meses de suspensión de trabajo y sueldo. El Ayuntamiento de Barcelona explicó en su momento que los agentes no se habían quedado con dinero de los manteros, sino que se habrían apropiado de los productos que habían abandonado en tierra cuando huían durante la operación. El protocolo de la Guardia Urbana dictamina que los productos abandonados se tienen que guardar y precintar en bolsas de basura por si se necesitan en alguna investigación policial.

El atestado redactado por Asuntos Internos detalla que los hechos tuvieron lugar el 5 de agosto del 2023 en la Rambla de Barcelona. “Varios agentes intervinieron objetos —probablemente prendas de ropa— que tenían expuestos personas que, al ver a los agentes, huyeron, dejándolos abandonados”. El atestado tampoco deja mucho margen de duda sobre qué pasó con el material decomisado. “Los agentes, en lugar de realizar los trámites administrativos protocolitzados, previos a la destrucción de las prendas —que se presuponen falsificadas— se las apropiaron, sin llegar a informar de su ocupación”

El problema, según el juez, es que se “desconoce qué objetos fueron ocupados por los agentes, así como la cantidad”. Con todo, el magistrado apunta que la inadmisión de la causa se debe exclusivamente a la imposibilidad de aplicarles un tipo penal (delito) concreto, puesto que considera que los “cuatro agentes identificados intervinieron de alguna manera en el presunto reparto de las prendas de ropa”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa