La policía ha desarticulado un grupo de estafadores que consiguió más de 100.000 euros con SMS fraudulentos. Según apunta la Policía Nacional española en un comunicado, los agentes han detenido siete personas en pisos de l’Hospitalet de Llobregat y Barcelona que habrían suplantado la identidad de grandes empresas y bancos para engañar a las víctimas. Durante el operativo, la policía ha intervenido una cantidad importante de teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento de criptomonedas y 74 plantas de marihuana.

Los cibercriminales enviaban un SMS «de forma masiva» a sus víctimas, según detalla la policía encargada del caso. Les alertaba de un supuesto problema de seguridad a sus cuentas bancarias y les apresuraba para solucionarlo. En este punto, el SMS redirigía las víctimas a una página falsa creada por el grupo de estafadores, los cuales telefoneaban a las víctimas poco después, haciéndose pasar por trabajadores del banco que intentaban ayudar. De esta forma obtenían datos delicados que utilizaban para desviar dinero hacia la organización criminal. Una parte de estas ganancias se utilizaban para mejorar la estructura la banda, otra a la plantación de marihuana y, por último, la gran mayoría se blanqueaba con la compra de criptomonedas.

Las tres técnicas que usaban

Los estafadores usaban hasta tres técnicas diferentes para robar el dinero. En primer lugar, el smishigng; con este nombre se conoce a la estafa que se lleva a cabo a partir del envío de mensajes SMS. Los integrantes del grupo criminal también tenían conocimientos de phishing, técnica que utilizaban para calcar la apariencia de las entidades bancarias en la red. Por último, la policía explica que en algunos casos se optó para completar la operación con la técnica vishing, que consiste en telefonear a las víctimas haciéndose pasar por trabajadores, en este caso, de un banco.

La policía empieza a investigar la estafa a partir de la denuncia de algunas personas que declaraban haber perdido bastante dinero del banco. Entre los detenidos está el líder de la organización criminal, que a la vez se dedicaba a vender a otras organizaciones herramientas específicas creadas para estafar a la gente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa