Según la policía, el hombre también habría estafado, con el mismo método, a personas de València y Málaga, consiguiendo, de forma fraudulenta, cerca de un millar de euros. Cuando tuvieron la certeza de que el hombre vivía en Barcelona trasladaron la información a Jefatura Superior de Policía de Cataluña, y ha estado detenido y puesto a disposición judicial.
Los investigadores de la Brigada de Policía Judicial de Álava se pusieron en alerta después de que una vecina de Vitoria presentara una denuncia en el mes de marzo. La mujer había recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, supuestamente de su entidad bancaria, en el que lo indicaban que una operación con un importe de 500 euros había sido retenida. El texto iba acompañado de un enlace dónde, supuestamente, se indicaban los pasos que la mujer tenía que seguir para poder verificar su identidad y desbloquear la situación. Un SMS que más tarde descubrió que había sido un engaño.
La denuncia de esta vecina hizo que los investigadores de la Brigada de Policía Judicial de Álava investigaran los hechos, y descubrieran el modus operandi del detenido. El hombre se hacía pasar por entidades bancarias y cuando conseguía las claves de sus víctimas se hacía transferencias a él mismo, utilizando Bizum.
101 detenidos por estafas
Hace un mes la Guardia Civil detenía un centenar de personas relacionadas con varias estafas, haciéndose pasar por entidades bancarias, y enviar SMS alertando de actividades sospechosas, cargos u otras operaciones bancarias. Los detenidos están acusados por los delitos de estafa, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Los peligros del ‘phishing’
Esta modalidad delictiva consiste en la suplantación de la identidad de las entidades bancarias y poner en alerta la víctima para que pinche en el enlace enviado vía SMS desde donde la redirigirá a una página con la apariencia del banco en la cual le sustraerán los datos y el dinero.