Susto mayúsculo al aeropuerto del Prat este martes a mediodía. Una fuga de material radiactivo ha obligado a acordonar una parte de la terminal T1 del aeródromo barcelonés de manera preventiva y a confinar a los pasajeros de un avión durante un rato. A pesar del aparatoso despliegue, no ha habido ninguna persona herida ni tampoco se ha visto afectada la operativa aeroportuaria durante este tiempo.
Según la información facilitada por AENA, los hechos han tenido lugar poco antes de las diez y media de la mañana cuando los operarios que iban a vaciar la bodega de una aeronave de la compañía Air Swiss han localizado un paquete que tenía la caja de cartón exterior que lo protegía dañada. Preventivamente, se ha establecido un perímetro de seguridad para poder hacer las comprobaciones pertinentes, dado que el contenido del paquete era material radiactivo de baja intensidad.
143 pasajeros confinados
El avión provenía de Suiza y tenía un total de 127 pasajeros y 5 tripulantes que ya se habían marchado en el momento de los hechos. En la aeronave, pues, había los 143 nuevos pasajeros que tenían que salir del aeropuerto barcelonés hacia otro destino. Estos pasajeros se han mantenido dentro del avión hasta hace poco rato, cuando finalmente han podido ser trasladados a una sala del aeropuerto, donde ahora esperan que se realicen todas las comprobaciones para poder continuar con su trayecto.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado 13 dotaciones de los Bombers de la Generalitat, entre las cuales efectivos del GRIT (Grupo de Riesgos Tecnológicos) y el Furgón de Riesgo Químico, además de una unidad del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que se denomina UIS (Unidad de Intervención y Apoyo), especializada en la atención sanitaria en situaciones de riesgo químico y riesgo añadido. También se ha movilizado personal de la operativa territorial de Protección Civil de la Generalitat y personal del Servicio de Coordinación de Actividades Radiactivas (SCAR), que ahora procederá a hacer las mediciones y comprobaciones definitivas del material.
Con motivo de este incidente, la Generalitat ha activado «preventivamente» en fase de alerta el Plan especial para emergencias aeronáuticas (Aerocat) y el Plan especial para emergencias radiológicas, informa en un mensaje a través de las redes sociales.