El festival Sónar ha terminado este fin de semana con una asistencia de más de 161.000 personas, unas 7.000 más que en la edición de 2024. Aunque el evento musical se ha desarrollado sin grandes problemas, los Mossos d’Esquadra han detenido a 106 personas por robos y delitos contra la salud pública, principalmente relacionados con las drogas.
Recuperamos 211 móviles robados durante los seis días de los festivales OffSónar y Sónar. Balance del dispositivo en l’Hospitalet y Barcelona:
— Mossos (@mossos) 16 de junio de 2025
🔗 106 detenidos por robos y delitos contra la salud pública
📝 199 denuncias, la mayoría por tenencia de drogas
📿 9 cadenas de oro pic.twitter.com/lde2FyQjsG
Recuperados 211 móviles y nueve cadenas de oro
La policía catalana ha dado a conocer el balance este lunes a través de las redes sociales. De hecho, los Mossos han realizado 199 denuncias, la gran mayoría por tenencia de drogas. Los agentes también han recuperado 211 móviles robados durante los seis días de festival, tanto en el Sónar como en el OffSónar, y nueve cadenas de oro. Los operativos policiales tuvieron lugar tanto en las sedes del evento de Barcelona como de l’Hospitalet.
El Sónar de 2025 ha estado marcado por la polémica de su vinculación con el fondo proisraelí KKR, lo que provocó que más de 50 artistas, actividades y expositores se dieran de baja. Desde 2018, el Sónar es propiedad de Superstruct Entertainment, una empresa que gestiona más de 80 festivales en todo el mundo. Según el festival barcelonés, en ese momento Providence Equity Partners era el principal inversor de Superstruct. El otoño pasado, “Providence se retiró y vendió su participación a un consorcio formado por KKR y más de 90 inversores”.
Durante el primer día del Primavera Sound, un festival que se realizó en el recinto del Fórum a principios de junio, los Mossos detuvieron a dos hombres y una mujer por robar 14 móviles.