Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado 19 de octubre a un hombre de 54 años y, al cabo de tres días, a otro de 42, por robar a personas jóvenes con la técnica del ‘mataleón’. Es decir, el modus operandi para robar a las víctimas consistía en abordarlas para cogerles el cuello con fuerza y provocarles un estrangulamiento con el antebrazo. Entonces, perdían el conocimiento y el otro autor aprovechaba para robarles las pertenencias personales.
Los robos de los cuales se les acusa se habrían producido entre los meses de junio y octubre de este año. Todos los casos tenían las mismas características, la misma franja horaria —las noches—, el escenario —el barrio de Sants—, el modus operandi y el número de autores. Las víctimas, además, compartían un mismo perfil: chicos y chicas jóvenes. A raíz de las denuncias de estos robos, la Unidad de Investigación de Sants – Montjuïc inició una investigación que permitió detener a los autores de los robos, que vivían juntos en un mismo domicilio. Pasaron a disposición judicial el 21 y el 24 de octubre.
Dos hombres asaltaron a otro el pasado domingo en la calle de los Banys Nous, barrio del Gòtic, con la misma técnica del «mataleón». Los agresores intentaron sustraer las pertenencias a la víctima, que opuso resistencia y acabó sufriendo un robo totalmente violento. Ambos agresores acabaron detenidos por agentes de los Mossos d’Esquadra, y juntos sumaban 18 antecedentes. La policía catalana abrió una investigación para esclarecer los hechos.
Barómetro Municipal
Según el último Barómetro Municipal, publicado el pasado mes julio, la inseguridad era el principal problema entre los vecinos de la ciudad. Uno de cada cuatro barceloneses afirmó en aquel momento que este era el principal problema que tenía la capital catalana, una cifra bastante similar a la que ya aparecía en el barómetro de diciembre (22%).