La Policía española ha detenido 16 personas en Barcelona por una trama de presunta falsificación de permisos de trabajo y residencia destinados a personas migrantes por los cuales habrían obtenido 800.000 euros de beneficios. Los agentes del cuerpo nacional de policía ha registrado seis pisos diferentes de la capital catalana, donde se han producido todas las detenciones. Después de esta actuación, la policía cree que la organización ha quedado «completamente desarticulada».
Concretamente, siete de los dieciséis detenidos están acusados de presunto «falsificación de documentos» y «de favorecer a la inmigración ilegal», y los otros nuevo para beneficiarse de estos documentos falsos. La policía todavía está buscando a unas veinte personas más que están usando los documentos falsos que han comprado.
Los investigadores creen que, una vez habían conseguido los documentos falsos, los miembros de esta presunta organización se encargaban de introducir las personas migrantes que requerían sus servicios dentro del espacio Schengen y, una vez dentro, se los proporcionaban un medio de transporte, un lugar donde vivir y trabajo. Según explica la policía a través de un comunicado, el conjunto de servicios que ofrecían tenían un coste de 25.000 euros.
Otro detenido
Estas detenciones que se han producido hoy en Barcelona, pero, no han sido las únicas. La Guardia Civil ha detenido esta mañana una persona que tenía un taller clandestino desde donde manipulaba armas diversas. La policía ha requisado 196 armas de fuego, 21 de las cuales eran ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles. Al local también se han encontrado 130 armas cortas, como pistolas o revólveres, y más de 15.000 piezas que usaba para manipular el material de guerra. El detenido conseguía todo este material a través del mercado negro.
Los agentes detectaron que se estaba moviendo el mercado de armas de forma ilícita a través de internet, y fue en aquel momento cuando se los encendieron las alarmas. A raíz de este detonante, el cuerpo policial inició una investigación para esclarecer los hechos y ha concluido hoy con dos detenciones, en paralelo a la de Barcelona, fuera de la demarcación barcelonesa.