La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a tres personas por ser líderes de una nueva mara de la ‘Panadilla Barrio 18’ o ‘Calle 18’ que operaba por la provincia de Barcelona e intentaba captar nuevos miembros en el distrito de Nou Barris y en Hospitalet de Llobregat. La Policía Nacional, que ha contado con la presencia del FBI, ha informado estos hechos a través de un comunicado, donde también ha dicho que el grupo criminal intentaba ocupar el espacio que había dejado una estructura similar desarticulada en la capital catalana el febrero del 2023. A los tres detenidos se les acusa de pertenencia a organización criminal, amenazas y tenencia de armas de fuego. La operación continúa abierta y se encuentra bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 25 de Barcelona.
La investigación arrancó el octubre del 2023, cuando los agentes tuvieron constancia de que se estaban produciendo amenazas y agresiones a ciudadanos de origen sudamericano en diferentes zonas de Barcelona. Los agresores decían que pertenecían a «La 18». Fue entonces cuando el cuerpo de policía comprobó que estas personas lideraban una mara vinculada a “Pandilla Barrio 18” o “Calle 18”. Más tarde, durante la madrugada de este miércoles, se puso en marcha un dispositivo policial que acabó con registros domiciliarios y la detención de los tres líderes. Fue entonces cuando los agentes también intervinieron armas de fuego, munición y simbología de la banda. Se trata de un grupo con una organización jerarquizada, estructura y con roles muy definidos.
El control de nuevo Barrios
En cuanto al operativo que desarticuló la Mara Barrio 18 el febrero del 2023, hay que recordar que de entrada se saldó con 15 detenidos. Entre estos, se encontraba el líder de la banda, un hondureño de 37 años que en su país ya estaba vinculado a este tipo de estructuras. El objetivo del grupo era instalar en Nou Barris una clica, la estructura mínima que necesitarían para tomar el control del distrito.