Los Mossos d’Esquadra han detenido un hombre de 49 años y vecino de Barcelona como presunto autor de un delito de estafa con el método ‘phishing’. Según informa el ACN, la policía investigaba una supuesta actualización bancaria que escondía una orden para hacer una transferencia de 6.500 euros a los estafadores. Tal como apunta la agencia de información, la unidad de investigación de los Mossos en Amposta ha sido la encargada de liderar esta investigación basada en unos hechos que pasaron el 26 de enero.

La persona detenida está relacionada con una cuenta bancaria próxima a los ciberdelincuentes que ingresaron el dinero estafado. El arrestado ha quedado de momento en libertad, pendiente, eso sí, de declarar al juzgado. La investigación todavía está abierta.

Qué es la estafa ‘phishing’?

La estafa ‘phishing’ es una de las más comunes. En estos casos, todo empieza con mensajes que el usuario recibe al móvil o al correo electrónico, donde los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias para entrar a la cuenta bancaria del usuario y operar sin su permiso. 

Por este motivo, los Mossos insisten, tal como recoge la ACN, que no se tiene que clicar en los enlaces ni abrir ficheros anexos sin estar seguro de su origen. En todo caso, la realidad es que a veces los mensajes pueden asemejarse y por este motivo la policía catalana recomienda que, en caso de duda, se contacte con la entidad bancara u otros emisores para comprobar la legitimidad.

Otros estafas por internet

Otra modalidad de estafa bancaria se produce con estafadores que trucan y se hacen pasar por trabajadores del banco con la excusa de un error en un cobro. La técnica se conoce como vishing. Y todavía hay otra modalidad que han explicado recientemente los Mossos en las redes, la del falso abogado: «Si te llama un abogado diciendo que han detenido a tu hijo por un delito de tráfico y que tienes que pagar una fianza para evitar que ingrese en prisión, no te lo creas. Se trata de la estafa del falso abogado. Ponlo en conocimiento de la policía», alerta la policía en sus redes sociales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa