Las normas de tráfico pueden servir, para las autoridades, para mucho más que proteger a los peatones. Así lo han comprobado varias patrullas de la Guardia Urbana de Barcelona en la madrugada de sábado a domingo. En el cruce entre las calles de la Diputación y Muntaner, un ciclista se saltó un semáforo y, al ver que los agentes se acercaban a la zona, intentó huir. Al ver la reacción del individuo, la Guardia Urbana movilizó varias patrullas para interceptarlo. Al detenerlo, sin embargo, los agentes encontraron varias bolsas de estupefacientes y «una gran cantidad de dinero» en efectivo.
El hombre, según ha informado el cuerpo en sus redes sociales, habría intentado agredir a los agentes en su intento de huida. En las imágenes compartidas por los agentes en las redes sociales de la GUB se pueden observar cerca de 2.700 euros decomisados, en billetes de 50 y 20; así como hasta una setentena de paquetes con drogas de diversos tipos. Esta detención se suma a dos positivos por drogas en un control de vehículos de transporte de sustancias peligrosas en la Zona Franca: según ha compartido la Guardia Urbana en sus redes, dos transportistas con «cargas de gasoil, gasolina y tóxicos» habrían consumido cocaína en un caso y cannabis en el otro.

Laboratorio clandestino en Sant Martí
No ha sido, tampoco, el único incidente relacionado con estupefacientes esta semana en Barcelona. Los Mossos d’Esquadra de la Unidad Regional de Investigación de Salud Pública de Barcelona han desmantelado también un pequeño laboratorio de cocaína en un piso de Sant Martí. Los agentes se acercaron alertados por una llamada al 112 por una posible fuga de gas. Al intentar entrar al piso, se dieron cuenta de que una de las personas que se encontraba dentro del inmueble intentó huir por el patio de luces. Una vez detenidas dos personas de 46 y 56 años, los efectivos encontraron pequeñas cantidades de éxtasis, cocaína y heroína, así como herramientas y sustancias relacionadas con la fabricación de estupefacientes y más de 2.300 euros en efectivo. Las detenciones se produjeron el día 23 de octubre; pero la actividad delictiva, según el cuerpo policial, podría haberse estado dando durante todo el último año.