Los Mossos d’Esquadra han detenido a la propietaria de una joyería en el Eixample por comprar y revender objetos de «procedencia ilícita». Según los agentes, la detenida adquiría principalmente joyas que habían sido robadas y se desplazaba a otros establecimientos para revenderlas. La detención se produjo el pasado 22 de octubre, cuando los agentes de la Unidad de Investigación de l’Eixample del cuerpo policial catalán llevaron a cabo la entrada administrativa en los locales que regentaba la mujer y la terminaron arrestando. Pasó a disposición judicial dos días después, el 24 de octubre.
Según detallan los Mossos en un comunicado, iniciaron la investigación a principios del mes de julio, a raíz de un incidente tangencialmente relacionado con las supuestas ventas ilícitas: un hombre denunció el robo de su teléfono móvil dentro de uno de los establecimientos que regentaba cuando habría ido a vender una joya sustraída. Entonces, los agentes comenzaron a investigar los establecimientos implicados, así como sus propietarios -uno de los cuales, informan, ya se encontraba en prisión-.

Durante la investigación, intervinieron joyas robadas a la acusada en dos ocasiones. Según los agentes, la detenida escondía los objetos, que había adquirido previamente en su tienda, dentro de la ropa interior, y los llevaba a otras joyerías para revenderlos. En uno de los casos, los Mossos pudieron identificar la procedencia de los productos: un robo con fuerza en un domicilio en Cervera, denunciado el pasado mes de junio.
Antecedentes entre los clientes
En los meses en que los agentes vigilaron a la propietaria de la joyería, se inspeccionaron sus establecimientos en dos ocasiones: una en el mes de agosto y una segunda, en octubre. En la primera, los agentes intervinieron una máquina para tratar la apnea del sueño que había sido robada, con un valor de unos 600 euros. En la segunda, cuando detuvieron a la acusada, se intervinieron diversas joyas que llevaba escondidas dentro de la ropa. Según los Mossos d’Esquadra, la mayoría de los clientes habituales de las tiendas investigadas ya habían estado implicados en otros delitos contra el patrimonio y contra la salud pública.



