La Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha despedido a un directivo de su escuela de negocios privada por siete posibles casos de acoso laboral. Este responsable de la Barcelona School of Management (BSM) fue fichado como subdirector de estrategia y desarrollo de negocio del centro el septiembre del 2022 y los primeros casos se detectaron en enero del 2023.

Según ha avanzado el diario Ara, siete trabajadoras denunciaron en un escrito al Canal Ético de la UPF «comportamientos hostiles y desagradables» y «coacciones y amenazas». Un mes después de registrar estas denuncias, el centro decidió despedirlo después de que una comisión analizara el caso y tomara declaración a las partes y determinara que había cometido una falta grave.

Tal como figura en el expediente abierto al acusado, al subdirector se lo echó para cerrar la puerta del despacho con clave en algún encuentro con alguna trabajadora y una discusión con una alto cargo que tuvo un ataque de ansiedad. El escrito dirigido al buzón ético también hablaba de un «estilo de liderazgo del todo abusivo», una forma de trabajar que generaba «incomunicación, aislamiento y división» y situaciones de carácter «sexista», de acuerdo con la información publicada por el diario.

En este sentido, más allá de los casos de acoso laboral denunciados, desde la llegada del acusado, en el centro se vivió un mal clima que comportó  dimisiones, despidos, bajas por estrés y ataques de ansiedad. Hasta siete trabajadoras de la BSM llegaron a estar de baja a finales del 2022 y principios del 2023.

Demanda por procedimiento «irregular»

Por su parte, el acusado ha demandado la Barcelona School of Management (BSM) porque considera «irregular» todo el procedimiento que ha acabado con su despido y ahora tendrá que ser la justicia la encargada de determinar si el proceso se ha realizar de manera adecuada y si la denuncia del acusado tiene recorrido legal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa