Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Desarticulado un grupo que robaba cobre en escuelas y equipamientos municipales

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a robar cobre en escuelas y otros edificios municipales en Barcelona y la región metropolitana. Los agentes han confirmado, en un comunicado emitido este mismo sábado, la detención de dos personas de 40 y 42 años como presuntos autores de los delitos. La banda, según las investigaciones policiales, estaría formada por dos personas más: una de ellas ya identificada, y la otra, recluida en una prisión suiza desde este mismo verano. Hasta ahora se les relaciona con siete robos con fuerza entre la capital catalana, el Baix Llobregat y el Vallès Occidental, aunque no se descarta encontrar indicios de su participación en otros incidentes cuando culmine el proceso.

Tras meses de investigación, los Mossos identificaron y localizaron a los autores a principios de este mismo diciembre. Las detenciones se completaron entre los días 17 y 18, hace una semana y media. Además, se llevó a cabo una entrada administrativa en una chatarrería de l’Hospitalet de Llobregat, el local que compraba el cobre extraído al grupo criminal. Allí, detallan los agentes, «se detectaron varias irregularidades administrativas».

Detalle de un lateral de uno de los nuevos vehículos de los Mossos d’Esquadra presentados en el Complejo Egara con la imagen del teléfono de emergencias 112 / Mossos

Una investigación de cerca de medio año

Las acciones policiales se iniciaron, según los Mossos, el pasado mes de junio, a raíz de un robo en un centro deportivo de Barcelona. En los siete casos identificados, los detenidos actuaban «de forma coordinada y siguiendo el mismo modus operandi«. Uno de los miembros del grupo, relatan, «hacía tareas de vigilancia» mientras los otros tres accedían al cobre con tenazas y otras herramientas. Los detenidos «dañaban el cercado para llevar a cabo el corte de los cables». Así, una multitud de escuelas y equipamientos afectados se quedaron «sin suministro eléctrico durante varios días».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa