Nueva desaparición de un menor en Barcelona. Los Mossos d’Esquadra han hecho un llamamiento en las redes sociales para encontrar a Mohamed, un chico de 14 años que desapareció este jueves, 2 de marzo, al barrio de San Martí.
Desaparecidos en Barcelona
Apenas hace cuatro días, los Mossos hacían también un llamamiento para localizar a David, un joven de 21 años que necesita medicación y que había sido visto por última vez en la zona del Diagonal Mar de Barcelona. Al día siguiente la policía anunciaba en las redes que el joven había sido encontrado sano y salvo. Por desgracia, otro desaparecido, un hombre de 62 años que había desaparecido durante una semana fue finalmente encontrado sin vida después de que se le perdiera la pista al barrio de San Andreu el Palomar.
Pero cómo proceden los Mossos en caso de desaparición y denuncia de familiares? A veces la policía decide comunicar en las redes un caso de desaparición para encontrar cualquier información que pueda ser de utilidad. En todo caso, desde la policía destacan que es importante seguir la investigación bajo sus directrices y por eso recomiendan comunicar a los Mossos la desaparición antes de hacer difusión en las redes. “Antes, que hablen con nosotros, porque si no, perdemos el control de la información y tenemos sorpresas. Desgraciadamente hay gente que se aprovecha de la vulnerabilidad de las personas y empeoran su estado emocional”, explicaba en un reportaje de TOT Barcelona la caporala Laura Villanueva. De hecho, desde el cuerpo de Mossos insisten en el mensaje que es un falso mito que haya que esperar 24 horas para denunciar una desaparición, a la vez que remarcan que casos como el del señor de 62 años, que finalmente fue encontrado muerto, son la excepción. Según datos del cuerpo policial, el 98,9% de los casos que pasan en Cataluña se resuelven favorablemente.