Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han detenido a cuatro hombres en Barcelona acusados de perpetrar robos en domicilios de todo el país. Las autoridades atribuyen directamente a los cuatro arrestados cinco delitos de robo con fuerza en Ourense, Pontevedra, Valladolid y Madrid. Los agentes, sin embargo, investigan una docena de incidentes en otras ciudades españolas que encajan con el modus operandi del grupo. Todo esto se ha producido en el marco de la investigación del conocido como Caso Argent. Los cuatro hombres ya han pasado a disposición judicial. Uno de ellos, a quien se atribuye el liderazgo del grupo, tenía antecedentes penales por delitos contra el patrimonio.
Según han informado los Mossos en un comunicado, comenzaron a investigar estos delitos el pasado mes de marzo en colaboración con la Guardia Civil. Los cuerpos policiales han identificado una rutina clara en las incursiones de los cuatro detenidos en las diversas ciudades españolas donde cometieron los robos. El grupo se desplazaba entre tres y cinco días desde Cataluña e identificaban viviendas vacías en la localidad en cuestión. Se desplazaban con coches con la matrícula duplicada, para evitar identificaciones. Después, se ocultaban, a menudo durante más de un día, en zonas boscosas cercanas a las víctimas. Entonces, entraban en los domicilios, se llevaban los objetos de valor y regresaban a Barcelona.
CAS ARGENT
— Mossos (@mossos) June 1, 2025
Desarticulamos un grupo criminal especializado en robos con fuerza en diferentes puntos de España
Los 4 detenidos residían en Barcelona y ocultaban los objetos sustraídos en un escondite de una zona boscosa de l’Hospitalet de Llobregat
Operativo conjunto con @guardiacivil pic.twitter.com/KJMkPIfkzf
Un escondite en Hospitalet
Los cuatro detenidos residían en la capital del país, pero guardaban los ítems robados fuera de las fronteras barcelonesas. Los agentes han encontrado los objetos sustraídos en una zona boscosa de l’Hospitalet de Llobregat, en concreto en el barrio de Bellvitge. Allí encontraron algunos de los objetos robados. También realizaron dos registros directamente en Barcelona, donde se pudieron encontrar 5.000 euros en efectivo, joyas y relojes. Los cuerpos policiales continúan con su investigación para encontrar otras instancias en las que el grupo hubiera actuado en el Estado español. Hasta entonces, los detenidos ya están bajo la vigilancia del juez.
