La noche barcelonesa es uno de los momentos que concentra más actividad delictiva en la ciudad. Así lo demuestran los últimos datos hechos públicos por los Mossos d’Esquadra a raíz de una consulta de transparencia y recogidos por la ACN, que indican que un 26,8% de los hechos denunciados en la capital catalana sucedieron entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, es decir, más de una cuarta parte del total.

Según la información facilitada por la policía catalana, los procedimientos instruidos durante todo el 2023 en la ciudad fueron un total de 203.545, de los cuales 54.642 se llevaron a cabo durante la noche, una veintena cada hora, aproximadamente. Julio y agosto fueron los dos meses del año con más procedimientos nocturnos instruidos por la policía catalana, puesto que en el primero se registraron 5.764 casos entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, un 10,5% del total, mientras que en agosto hubo 5.632, también por encima del 10%. Los incidentes superaron los 5.000 también el junio y el septiembre, mientras que el resto de meses se quedaron por debajo. El noviembre, diciembre y febrero las denuncias nocturnas se quedaron por debajo de las 4.000.

Los hurtos reinan tanto de día como por la noche

En cuanto a la tipología de delitos que tienen lugar por la noche, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana tienen lugar sobre todo hurtos, representando alrededor de un 40% del total de incidencias una cifra parecida a la registrada en horario diurno. Las estafas bancarias mediante las tarjetas de crédito ocupan el segundo lugar, ocupando un 12% de las incidencias nocturnas, y un 6% durante el día. El robo con violencia o con intimidación es la tercera denuncia más popular, con un 10% en las horas nocturnas, y un 4% en las diurnas. Los daños, los robos con fuerza, la misma circunstancia, pero en el interior del vehículo, otras estafas, lesiones y la apropiación indebida son los otros delitos más reportados por la policía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa