Importante bajada en el número de denuncias a patinetes eléctricos. La Guardia Urbana interpuso durante el 2023 un total de 16.221, una cifra que supone una caída de un 25% respecto a los datos registrados el año anterior, cuando las infracciones denunciadas se elevaron hasta las 21.697.

Según ha explicado en unas declaraciones recogidas por la ACN el portavoz del cuerpo, el intendente Jordi Oliveras, los agentes hicieron en el último año la «misma presión» policial que en 2022 para detectar conductas que no están permitidas, especialmente las de riesgo, y ha atribuido la reducción al hecho que los conductores de este tipo de vehículos «conocen y entienden más la normativa» y «tienen más disciplina viaria». Las denuncias que más abundan son por circular por lugares donde no corresponde, como la acera; así como saltarse un semáforo, ir con auriculares o más de una persona.

Si entramos en los datos concretos, circular por lugares donde no está permitido es la infracción que más denuncias generó el 2023 entre los vehículos de movilidad personal (VMP) de uso particular, con un total de 4.918. De estas, 3.617 fueron por circular por la acera. Saltarse un semáforo fue motivo de 3.672 denuncias; circular con auriculares, de 2.182 y llevar otra persona, de 2.376. Los agentes también pusieron 274 denuncias por no cumplir con los elementos de seguridad; 29 de velocidad y 15 por estacionamiento indebido.

Nueve conductores de patinetes heridos durante el primer semestre

En Barcelona, en 2023 murieron 20 personas en accidentes de tráfico en la ciudad de Barcelona, dos de las cuales conducían un vehículo de movilidad personal. En el primer semestre del año pasado, 9 conductores de VMP resultaron heridos graves; una pasajera y tres peatones en accidentes con estos vehículos. Hasta el mes de junio del 2023, 6.600 vehículos se vieron implicados en siniestros de tráfico, de los cuales 375 eran VMP (399 en el mismo periodo del 2022).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa