Los Mossos d’Esquadra están buscando desde ayer, 21 de septiembre, un hombre de 75 años que desapareció en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El hombre se llama José Joaquín y hace aproximadamente 1,75 metros de altura. La última vez que se lo vio vestía un pantalón azul, sudadera y gorra azul, y anda en posición encorvada. La policía catalana lo está buscando y han pedido ayuda en los conciudadanos a través de su cuenta oficial en la red social X, el antiguo Twitter, para localizarlo. A estas alturas no se tiene ninguna información de él, pero la descripción del desaparecido ya es pública y las fuerzas de seguridad remarcan que el hombre necesita medicación y podría estar desorientado.
José Joaquín desapareció el día 21 de septiembre a San Martín (BCN). Ayuda’ns a encontrarlo pic.twitter.com/wop6awm5m8
— Mossos (@mossos) September 22, 2024
Este aviso de la Policía de la Generalitat a través de las redes sociales es una práctica habitual del cuerpo en casos de desapariciones, y es un recurso que usan siempre que la investigación lo requiere. «José Joaquín desapareció el día 21 de septiembre a San Martín (BCN). Ayúdanos a encontrarlo», dice el conciso mensaje difundido por los Mossos para pedir colaboración ciudadana para encontrarlo.
uè hacer si tengo información de un desaparecido
Los Mossos d’Esquadra resuelven el 98,9% de los casos de personas desaparecidas en Cataluña, ya sea porque consiguen localizar la persona desaparecida o porque, lamentablemente, se localiza el cuerpo sin vida. Sea como fuere, los Mossos ponen énfasis en la importancia de avisar la policía en el supuesto de que un familiar o alguna persona próxima desaparezca y desmienten que haya que esperar 24 horas para comunicar los hechos.
En cualquier caso, no es necesario avisar los diferentes cuerpos de seguridad porque ya se coordinan entre ellos una vez reciben el aviso de una desaparición. Así lo detalló el ex caporala de la policía de la Generalitat en Barcelona Laura Villanueva, cuando todavía ostentaba su cargo, en una entrevista en el diario TODO Barcelona. Entonces, remarcó que en estas situaciones los Mossos se ponen en contacto con la Guardia Urbana, la Policía Nacional o cualquier otro cuerpo de seguridad que sea necesario para culminar con éxito en la investigación.