Los Mossos d’Esquadra y los Bomberos buscan a un hombre de 93 años que desapareció el 17 de marzo, hace 12 días, en Barcelona y podría estar desorientado. La Asociación SOS Desaparecidos ha lanzado este sábado por la mañana una alerta en la que pide ayuda ciudadana para localizar a Genaro Jímenez Nieto, que físicamente se encontraba bien, pero en el último año había mostrado episodios de desorientación.
La entidad explica que su familia ha solicitado sin éxito la triangulación de su teléfono móvil para agilizar su búsqueda. Los Mossos d’Esquadra desplegaron un operativo conjunto con los Bomberos para intentar encontrarlo entre el 21 y el 24 de marzo, pero suspendieron la búsqueda sin resultados. Su familia solicita la máxima difusión de la alerta.
Genaro tiene el cabello blanco, mide 1,60 metros de altura y tiene los dedos índice deformados. También explica que en el momento de desaparecer llevaba vaqueros y chaqueta oscura, gorra marrón y la llave colgada al cuello. La asociación pide que cualquier persona que tenga noticias de Genaro Jímenez puede llamar al teléfono de emergencias 112.
🆘 DESAPARECIDO
— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) March 28, 2025
🟠 Alta vulnerabilidad#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #Barcelona #Badalona
Fuente: sosdesaparecidos
Síguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/XcNugHZwLv
Entre los últimos casos que TOT Barcelona ha explicado de desapariciones está el de Sebastian, un chico que necesita medicación y que desapareció el domingo 23 de marzo en el distrito de Sant Martí, el de Juan Antonio, un hombre de 67 años desaparecido en Arenys de Munt, y el de Mohammed, de 48 años, que desapareció el 17 de diciembre en el barrio de Gràcia.
¿Qué hacer en caso de desaparición?
Los Mossos d’Esquadra logran resolver el 98,9% de los casos de personas desaparecidas que se producen en Cataluña. Según la Policía de la Generalitat, la gran mayoría de casos se acaban resolviendo bien porque se consigue encontrar a la persona desaparecida o porque se localiza el cuerpo sin vida. Asimismo, dejan claro que es muy importante avisar de la desaparición tan pronto como se tenga conocimiento, porque las primeras horas pueden ser clave para resolver el caso, pero, sobre todo, recomiendan no comenzar una investigación sin el seguimiento policial y dejan claro que no es necesario avisar a los diferentes cuerpos policiales, que se coordinan entre ellos. Los Mossos se ponen en contacto con la Guardia Urbana, la Policía Nacional o cualquier otro cuerpo.